Una empleada del Banco Nación fue procesada por fraude tras retirar sin autorización casi un millón de pesos de cuentas de clientes.
El caso, que salió a la luz por una denuncia de la propia entidad bancaria, reveló maniobras realizadas durante varios meses y dejó al descubierto graves irregularidades en la sucursal de Caleta Olivia.
Fraude en Banco Nación: más de $948.000 en movimientos irregulares
El Juzgado Federal de Caleta Olivia resolvió procesar a una trabajadora del Banco Nación, acusada de sustraer dinero de las cuentas de al menos siete clientes entre diciembre de 2021 y mayo de 2022. La cifra total del perjuicio económico asciende a 948.600 pesos, según la investigación judicial.
La denuncia fue presentada por la propia entidad, que detectó movimientos sospechosos. En la causa intervino el fiscal federal de la Sede Descentralizada, Lucas Colla, quien señaló:
“Las extracciones se realizaron sin autorización de los titulares y en beneficio personal”.
Cámaras de seguridad, la prueba clave
El expediente incluyó como prueba videos de las cámaras de seguridad del banco. En las imágenes se observa a la acusada retirando dinero y ocultándolo en un cuaderno o en su billetera, lo que resultó determinante para confirmar las maniobras fraudulentas.
Un intento de acuerdo que fue rechazado
En medio del proceso, la imputada propuso un acuerdo conciliatorio, ofreciendo pagar tres millones de pesos como reparación. Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal rechazó la propuesta.
El fiscal Colla argumentó que, al tratarse de una trabajadora de un banco público, debía ser considerada funcionaria pública, y que los delitos contra la administración “requieren investigación y sanción”.
En un principio, el juzgado de primera instancia había homologado el acuerdo, pero la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida. Según la resolución, la decisión inicial se basó en una “valoración discrecional, fragmentada y selectiva de la prueba”.
Procesamiento firme y embargo millonario
Finalmente, el juez federal Claudio Vázquez dictó el procesamiento de la mujer por fraude en perjuicio de la administración pública y violación de los deberes de funcionario público.
En su resolución remarcó:
“Quedó demostrado que se aprovechó de su posición y de la confianza de sus compañeros de trabajo”.
Además, dispuso un embargo de cinco millones de pesos sobre los bienes de la acusada, con el fin de garantizar un eventual resarcimiento económico y la continuidad del proceso judicial.
Un caso que generó fuerte impacto social
La causa tomó mayor notoriedad luego de que un veterano relatara públicamente haber sido estafado en la sucursal. El testimonio generó repercusión y sumó presión social para que la investigación avanzara con celeridad.
Desde la fiscalía advirtieron sobre la gravedad de lo sucedido:
“Es un delito que afecta la confianza en las instituciones financieras”.
Según informó La 17, el proceso continuará en la justicia federal, mientras el embargo queda firme y se esperan próximas instancias judiciales.