En el marco de los festejos, el mandatario también suscribió un convenio de colaboración para optimizar el servicio de videovigilancia y fortalecer así los trabajos preventivos de seguridad en la comuna. Durante el acto, el gobernador anticipó la entrega de equipamiento tecnológico para la escuela n° 71 y confirmó un encuentro con representantes de la empresa rionegrina Copetel para llevar gas a vecinos de la localidad.
El gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres, participó este lunes de los festejos por el 103° aniversario de Aldea Beleiro. La celebración comprendió la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco del Chubut y la firma de importantes convenios para la ejecución de viviendas, la reconstrucción de la Subcomisaría y la optimización del sistema de videovigilancia en la localidad.
Junto a la presidenta de Aldea Beleiro, Patricia Tapia, funcionarios y vecinos de la comuna; el mandatario anticipó la entrega de herramientas y equipamiento informático para la escuela n° 71, que también celebra un nuevo aniversario, y se comprometió a “hacer todo lo que esté a nuestro alcance” para gestionar obras de gas en la localidad. “Nuestro objetivo es brindar las mismas oportunidades en todos los pueblos y ciudades de la provincia”, aseguró.
El acto central se desarrolló esta mañana en el Gimnasio Comunal y estuvo encabezado por el mandatario y la presidenta de Aldea Beleiro, Patricia Tapia. Estuvieron presentes, además, el vicegobernador Gustavo Menna; la diputada nacional Ana Clara Romero; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el secretario de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; el titular de Chubut Deportes, Milton Reyes; intendentes, jefes comunales, legisladores provinciales y vecinos de la comunidad.
Servicios básicos y nuevas tecnologías para Aldea Beleiro
El titular del Ejecutivo manifestó que “la falta de gas en este pueblo es el principal tema a resolver” y señaló que “desde que asumió Patricia ha hecho un esfuerzo enorme para tratar de conseguir una empresa que quiera instalarse en esta localidad”.
Sostuvo al respecto que “YPF nos dijo que no, se retiró de un montón de pueblos”, y adelantó que la próxima semana mantendrá un encuentro con representantes de la empresa rionegrina Copetel “para poder lograr que se instalen en este pueblo y tener un salto de calidad importante para todos los vecinos”.
El gobernador también destacó las inversiones realizadas por el Estado Provincial en materia de conectividad. “La escuela 71 ya cuenta con internet satelital y ahora vamos a dotarla con herramientas y nuevas tecnologías para que los chicos puedan acceder a conocimiento de robótica, inteligencia artificial y programación”.
Remarcó que dichas adquisiciones “responden ni más ni menos a lo que demanda el mundo en un momento de tanta incertidumbre, y de eso se trata nivelar para arriba, brindar las mismas oportunidades y que no te condicione el lugar donde naciste”.
En defensa de Chubut
Asimismo, Torres se refirió a la compleja situación económica que atraviesa el país e indicó que “para salir de esa Argentina pendular debemos aprender a inflar el pecho, hacer patria y defender lo que nos corresponde”.
En esa línea, el mandatario instó a “discutir desarrollo, discutir Chubut, discutir mejor calidad de vida para todos”, y agregó que “es algo que tenemos que incorporar como sociedad, tenemos que saber todo lo que genera esta provincia y las profundas injusticias que sufrimos en un país que dice ser federal, pero es unitario”.
Recordó que “esta provincia se va a hacer cargo de las rutas nacionales porque este gobierno nacional decide no hacer rutas pero el gobierno anterior decidió robárselas”. Para esto, expresó Torres, “mediante un convenio de compensación de deuda resolvimos que, en vez de erogar recursos de los chubutenses para pagar servicios de deuda, vamos a hacer las obras que no hace el gobierno nacional, y entre ellas está la bendita ruta 40 y ese tramo de Los Tamarisco que vamos a adjudicar en estos días”.
Estado presente
En tanto, la presidenta comunal, Patricia Tapia, destacó que “hoy seguimos trabajando y trazando objetivos en conjunto para mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros habitantes” y en ese sentido agradeció al gobernador “por el constante apoyo a esta localidad y a cada funcionario por el acompañamiento permanente”.
Sostuvo que “no existe posibilidad de desarrollo sin un Estado presente” e indicó que “paso a paso se van logrando cosas importantes para nuestra comunidad, como la inauguración del cajero automático y otras tantas obras que demuestran que los compromisos se cumplen y que el trabajo debe ser en conjunto”.
Inclusión financiera
En el marco de la celebración, el titular del Ejecutivo puso en funcionamiento en un nuevo cajero automático del Banco del Chubut en la comuna rural, en respuesta a una necesidad concreta de acceder de manera más directa a los servicios bancarios. El nuevo dispositivo cuenta con paneles solares y permite realizar extracciones de dinero, transferencias y la impresión de recibos de sueldo, entre otras operaciones.
Con esta incorporación, la entidad suma un total de 144 equipos distribuidos en todo el territorio provincial y en otros puntos del país, posibilitando a los habitantes de localidades alejadas realizar gestiones y operaciones básicas sin necesidad de recorrer grandes distancias.
Viviendas y seguridad
Durante el acto, el mandatario también suscribió un convenio para ejecutar obras habitacionales por intermedio del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano; y firmó un importante acuerdo para concretar, mediante la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, la reconstrucción y refacción de la Subcomisaría comunal.
Además, por intermedio del Ministerio de Seguridad y Justicia, se suscribió un convenio con la jefa comunal, Patricia Tapia, destinado a realizar trabajos que permitan optimizar y expandir el servicio de videovigilancia en la localidad, en el marco del programa “Anillo de Seguridad Provincial”.
La ceremonia comprendió la entrega de material informático por parte de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, así como reconocimientos a vecinos destacados, antiguos pobladores y estudiantes de la Secundaria por la colocación e identificación de las calles de la comuna rural.