En agosto, Neuquén llegó a 547.545 barriles por día, impulsada por el shale oil de Vaca Muerta, y acercó a Argentina al récord nacional de 1998.
La calidad de la roca de Vaca Muerta explica que en un solo mes la provincia haya sumado más de 18.000 barriles diarios, alcanzando un récord histórico de 547.545 barriles por día. Este aumento del 3,44% respecto a julio impulsa el total del país muy cerca del hito de 1998. La información fue extraída del medio Río Negro.
El shale oil específico de Vaca Muerta representó en agosto 525.519 barriles diarios, marcando su propio récord y dejando en evidencia que gran parte del consumo nacional podría abastecerse de estos pozos no convencionales.
Petróleo convencional en caída y su impacto
Mientras el no convencional crece, el petróleo convencional se ubicó por primera vez por debajo de los 300.000 barriles diarios, con 296.331 barriles/día en agosto. La madurez de los pozos y la crisis financiera de varias operadoras explican esta caída, que sin el aporte de Vaca Muerta hubiese generado la necesidad de importar grandes volúmenes.
Argentina a un paso de superar el récord de 1998
Gracias al aporte de Vaca Muerta, la producción nacional está cerca de batir el récord absoluto de 1998, cuando se llegó a 853.000 barriles por día. La suma de 18.524 barriles diarios adicionales en Neuquén equivale casi a toda la producción de petróleo de la provincia de Río Negro, demostrando la importancia estratégica de este yacimiento no convencional.