La prórroga de la jubilación anticipada permitirá a desempleados acceder al beneficio hasta septiembre de 2026.
El Gobierno nacional anunció que planea extender por un año el régimen de jubilación anticipada por desempleo, una prestación previsional vigente desde 2021 y cuyo plazo actual vence este martes 30 de septiembre. La medida beneficiará a personas desempleadas con hasta cinco años menos que la edad jubilatoria y que cuenten con al menos 30 años de aportes, según Perfil.
La prestación anticipada por desempleo fue establecida mediante el Decreto 674 de septiembre de 2021, con vigencia inicial de dos años. En 2023, el Poder Ejecutivo la prorrogó por otros dos años mediante el Decreto 558, con fecha de finalización este 30 de septiembre de 2025. La decisión del Ministerio de Capital Humano garantizaría la continuidad del régimen hasta septiembre de 2026.
Aún no se detallaron las condiciones específicas que regirán en esta nueva etapa. Hasta ahora, el régimen vigente permitía que lo soliciten quienes no tengan empleo desde el 30 de junio de 2023, siempre que cumplan con los requisitos de edad y aportes.
Requisitos para acceder al beneficio
Los beneficiarios deben cumplir los siguientes criterios:
- Mujeres de entre 55 y 59 años, varones de entre 60 y 64 años.
- No tener empleo formal y contar con 30 años o más de aportes previsionales.
- El monto inicial equivale al 80% del haber jubilatorio correspondiente según su historia laboral. Al alcanzar la edad jubilatoria legal, el beneficiario pasa a cobrar el 100% del haber.
- Para calcular el haber inicial, se toma el promedio actualizado de las últimas 120 remuneraciones con aportes, se estima el 1,5% de ese valor y se multiplica por los años aportados. A este monto se suma la Prestación Básica Universal (PBU), que este mes asciende a $146.512.
El beneficio es incompatible con empleo formal, monotributo, régimen de autónomos y percepción de planes sociales, pensiones no contributivas o jubilaciones de cualquier jurisdicción. Los aportes deben haberse realizado efectivamente, aunque se admiten moratorias saldadas antes del 30 de junio de 2023. También se reconocen períodos de licencia por maternidad y cobro de seguro de desempleo.
Para iniciar el trámite, los interesados deben ingresar a www.anses.gob.ar con su clave de seguridad social, consultar su historia laboral en la sección “Trabajo” y solicitar un turno en una Unidad de Atención Integral (UDAI) desde el apartado “Mis turnos”.
Impacto y relevancia de la prórroga
La extensión de la jubilación anticipada por desempleo permitirá garantizar un ingreso previsional para personas mayores que atraviesen situaciones de desempleo, asegurando estabilidad económica y continuidad de derechos. La medida refuerza el compromiso del Gobierno de mantener políticas de protección social para quienes cumplen con los años de aportes exigidos.