El intendente de Rawson, Damián Biss, anunció que su gestión está cerca de resolver el 95% de los conflictos judiciales que arrastraba el municipio desde hace décadas, incluyendo casos emblemáticos como la obra de cloacas en Playa Unión y el juicio por el puente El Elsa.
Biss detalló que su gobierno logró resolver demandas significativas como la de la Unión de Rugby y avanzó sustancialmente en la cancelación del juicio por la obra del puente El Elsa. «Fue un juicio que empezó a tomar embargos en el 2022, nos cayó a nosotros en nuestra gestión. Hicimos alguna gestión con el gobierno de la provincia, un acuerdo con la empresa y creo que nos queda un saldo todavía para pagar ese juicio, pero de alguna manera lo venimos trabajando», afirmó el intendente. Rawson históricamente ha sido uno de los municipios con mayor conflictividad social en los últimos 30 años, con casos resonantes como Pentamar que complicaron la economía municipal durante varias gestiones.
Próximo cierre del conflicto de cloacas en Playa Unión
El mandatario anticipó que la próxima semana buscarán cerrar definitivamente el conflicto por la obra de cloacas de Playa Unión, un tema discutido desde hace más de 20 años. «Es una obra que no fue acordada como realmente se debe», indicó Biss. «Hicimos una auditoría del expediente porque en un principio suponíamos que había cuestiones que no se habían finalizado y que no correspondía reclamar. Con el trabajo del equipo municipal se determinó qué es lo que realmente la empresa está en condiciones de pedir, y antes de que termine en juicio vamos a resolverlo». El sistema cloacal del balneario actualmente funciona con normalidad y más del 90% de la población ya se encuentra conectada.
Objetivo de saneamiento judicial completo
El intendente estableció como objetivo principal para su segundo mandato «entregar un municipio casi un 100% saneado desde el punto de vista judicial, que no le queden a la municipalidad cuestiones grandes». Esta estrategia de regularización jurídica busca no solo resolver litigios pendientes sino también prevenir futuros conflictos, permitiendo una gestión municipal más eficiente y transparente. Los avances en la regularización de obras públicas y el cumplimiento de compromisos históricos representan un cambio significativo en la administración de los recursos públicos de la ciudad. Información extraída del medio El Chubut.