Con la llegada de este nuevo resonador al Hospital de Comodoro, los pacientes podrán acceder a estudios de alta calidad sin recurrir a clínicas privadas. Romina Galarza afirmó que el equipo «favorece el diagnóstico precoz y de calidad», marcando un hito en la atención sanitaria del sur provincial.
El Hospital Regional “Dr. Víctor M. Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia incorporó su primer resonador público, un avance que promete agilizar estudios médicos y optimizar la atención a los pacientes de Chubut. La directora del nosocomio, Romina Galarza, destacó la importancia del equipamiento y cómo beneficiará la gestión hospitalaria.
El resonador, parte del programa nacional Red Federal de Bioimágenes, cuenta con tecnología de última generación que garantiza imágenes de alta definición. Según explicó Galarza en diálogo con Radio 3 Cadena Patagonia, esto permitirá estudios más precisos y seguros, acortando tiempos burocráticos y optimizando la experiencia de los pacientes.
Gestiones provinciales y nacionales para su instalación
La directora del hospital resaltó que la llegada del equipo requirió más de un año de gestiones entre la provincia, Nación y la empresa proveedora. «Gracias a la intervención provincial se logró destrabar el proceso, evitando que el equipo se fuera a otra provincia. Para nosotros concretar esta meta es un verdadero logro», señaló.
Actualmente, el hospital realiza entre 80 y 90 resonancias mensuales para pacientes de Comodoro y de otras localidades del sur de Chubut y norte de Santa Cruz. Con el nuevo resonador, se reducirá el gasto institucional y se permitirá que pacientes internados accedan a estudios sin salir del nosocomio. Además, Galarza indicó que se están optimizando otras áreas, como la disponibilidad de instrumental quirúrgico, mejorando la atención general y el trabajo del personal médico.
La incorporación del resonador en el Hospital de Comodoro representa un avance significativo en la salud pública de Chubut, garantizando diagnósticos más rápidos, precisos y de calidad para toda la comunidad.