El Ministerio de Salud informó que se cubrió el 81% de las 2.378 vacantes de residencias médicas básicas en la Nación, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
La primera adjudicación concluyó la semana pasada, tras un proceso marcado por denuncias de fraude y la presunta filtración del examen realizado el 1 de julio.
Residencias médicas: adjudicaron el 81% de las vacantes
De acuerdo con NewsDigitales. Los 1.939 profesionales que rindieron favorablemente comenzaron sus residencias entre el 25 y el 27 de agosto, según el listado oficial del Concurso Unificado 2025, la puerta de entrada para iniciar la carrera hospitalaria.
De las 32 especialidades médicas, 8 no lograron cubrir todas sus plazas, aunque se registró una mejora respecto del año pasado, cuando 10 quedaron incompletas.
Las áreas más difíciles de cubrir fueron terapia intensiva, medicina general, clínica médica y emergentología, mientras que pediatría logró aumentar su cobertura del 88% en 2024 al 98% este año.
Otras especialidades
Por otro lado, especialidades como dermatología, anestesiología, endocrinología y diagnóstico por imágenes tuvieron más aspirantes que cupos, aunque los números finales aún no fueron publicados. En comparación, el año pasado la cobertura global había alcanzado el 77%.
El desglose por jurisdicciones muestra una alta cobertura en la Ciudad de Buenos Aires (96%), seguida de instituciones nacionales (84%) y la provincia de Buenos Aires (73%). Entre los hospitales nacionales, el Garrahan cubrió todos sus 65 cargos, mientras que el Posadas y El Calafate mostraron vacantes pendientes.
El proceso estuvo marcado por irregularidades en la sede del Parque Olímpico de la Juventud, donde 117 aspirantes fueron sospechados de copiar durante el examen. Ninguno de ellos logró revalidar la prueba y el Gobierno presentó una denuncia penal por alterar el orden de mérito.
Señalamientos del Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud destacó avances en la cobertura de varias especialidades: clínica médica pasó de 81 a 109 residentes, pediatría de 104 a 151 y terapia intensiva infantil de 6 a 12. Además, se incorporaron 618 profesionales en áreas como terapia ocupacional, odontopediatría, enfermería en neonatología y fonoaudiología.
Quienes recibieron un cargo disponen de cinco días para rechazarlo, con dos nuevas instancias de adjudicación programadas para cubrir las vacantes restantes: del 24 al 26 de septiembre y del 27 al 28 de octubre, con inicio de residencias el 1 de octubre y el 1 de noviembre, respectivamente.