Cruce político candente entre Milei y Schiaretti a días de octubre.
El presidente Javier Milei volvió a criticar al exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, asegurando que su plan fiscal implicaba “elevar el déficit en 7 puntos del PBI”. La respuesta del candidato de Provincias Unidas no tardó: afirmó que Milei “miente descaradamente” sobre su propuesta y defendió sus cuatro puntos clave de política fiscal, señalando además que la gestión presidencial es “inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Las cuatro medidas de Schiaretti
Schiaretti explicó su plan fiscal en detalle:
- Implementar una reforma tributaria sin aumentar la presión fiscal.
- Eliminar las retenciones a las exportaciones.
- Reducir la evasión impositiva, la más alta de Latinoamérica.
- Mantener equilibrio fiscal acompañado de equilibrio social.
El exgobernador destacó que la eliminación de impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, reemplazándolos por un IVA provincial similar al modelo brasileño, busca “no penalizar la producción y mejorar la competitividad argentina”. Además, señaló que la eliminación de retenciones favorece al interior productivo, ya que desde 2003 el Estado nacional recaudó 175 mil millones de dólares del interior, de los cuales Córdoba aportó 35 mil millones.
Críticas al enfoque de Milei
Schiaretti sostuvo que “el equilibrio fiscal hecho ‘a los hachazos’, como lo hace Milei, es inconsistente y perjudica a los más vulnerables”. Recalcó que la gestión provincial combina sostenibilidad fiscal con atención social, educación, salud y obras de infraestructura, y criticó que el presidente “glorifica a los evasores, en lugar de reducir la evasión como corresponde”.
Apoyo y contexto electoral
La senadora Alejandra Vigo respaldó a Schiaretti, afirmando que “la verdadera prosperidad no se logra con ajuste sin criterio, sino con trabajo, producción y un Estado que garantice derechos”. Este intercambio ocurre a pocos días del inicio de la campaña para las elecciones de medio término del 26 de octubre, con Schiaretti encabezando Provincias Unidas y Gonzalo Roca la boleta de La Libertad Avanza en Córdoba.
Según informó Primera Fuente, ambos candidatos continuarán intensificando sus discursos en los próximos días, anticipando una campaña electoral muy disputada.