La soja subió con fuerza en el mercado local tras la breve aplicación de retenciones cero.
En Rosario, el precio disponible alcanzó los $455.000 por tonelada, marcando un incremento de $17.000 en comparación con la semana anterior.
De acuerdo con TN, la oleaginosa mostró un repunte luego del cupo de U$S7000 millones fijado por el Decreto 682/2025. En la Bolsa de Rosario, la soja disponible subió $5.000 en la jornada y cerró a $455.000, lo que representa un avance semanal del 3,88%. Sin embargo, respecto al lunes, cuando comenzó la quita de retenciones, registró una baja del 9,9%.
Polémica por las retenciones cero
La medida, aunque temporaria, despertó críticas en la Mesa de Enlace, que cuestionó que el beneficio no alcanzó a la mayoría de los productores, sino a las agroexportadoras, responsables de registrar las ventas y liquidar las divisas.
Según datos de CIARA-CEC, en pocos días se comercializaron cerca de 11 millones de toneladas de granos, lo que se traduce en ingresos superiores a U$S3500 millones para productores, acopios y cooperativas.
Demanda internacional en alza
El interés externo también influyó en el mercado. Compradores de China mantuvieron una fuerte presencia, mientras que India sumó una importación de 300.000 toneladas de aceite de soja argentino. Este escenario consolidó la mejora de la competitividad de las exportaciones nacionales.
Chicago con comportamiento dispar
En el mercado de Chicago, la soja registró un leve avance diario, cerrando en U$S372,49 por tonelada, aunque acumuló una caída del 1,15% en la semana. En cambio, el maíz y el trigo tuvieron bajas: U$S166,14 y U$S190,98 por tonelada respectivamente, afectados por el progreso de las cosechas en Estados Unidos, Ucrania y Canadá.
Un balance con luces y sombras
La suba semanal en Rosario refleja la volatilidad de un mercado que responde tanto a medidas internas como a factores globales. Mientras los productores reclaman mayor previsibilidad, la demanda internacional sigue siendo clave para sostener las cotizaciones de la oleaginosa.