El gobernador de Chubut encabezó una reunión en Camarones con su gabinete y autoridades locales para coordinar acciones en infraestructura, turismo, salud y energía.
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, lideró este fin de semana un encuentro de gabinete ampliado en la localidad de Camarones, junto a la intendenta Claudia Loyola, funcionarios provinciales y representantes municipales. La reunión se llevó a cabo en el Palacio Municipal con la intención de fortalecer la coordinación territorial y dar respuesta a las principales demandas de la comunidad.
Una agenda marcada por infraestructura, turismo y energía
Durante la mesa de trabajo se discutieron ejes centrales como la infraestructura urbana y educativa, obras públicas, conectividad, turismo, energía y el acceso a la salud. Torres insistió en la necesidad de profundizar el vínculo con cada municipio para potenciar las capacidades de la provincia y ampliar las oportunidades para los ciudadanos.
El mandatario señaló que la modalidad de estos encuentros busca gobernar “cara a cara”, generando un espacio de diálogo directo con intendentes y vecinos para definir acciones concretas. Asimismo, subrayó que la agenda energética es un punto estratégico para respaldar a las industrias locales y potenciar sectores como el turismo y la pesca en Camarones.
Loyola resaltó el respaldo provincial
La intendenta Claudia Loyola agradeció la presencia del gobernador y de todo su gabinete, destacando que la coordinación directa con la Provincia refuerza los proyectos locales y asegura un acompañamiento constante. Afirmó que Camarones está en condiciones de crecer mediante un plan integral de desarrollo que genere empleo y aproveche de manera sostenible los recursos disponibles.
Compromiso con obras y manejo responsable de recursos
Torres cerró el encuentro reafirmando que su gestión seguirá enfocada en mejorar la calidad de vida de los vecinos de Camarones y de toda la provincia. Destacó además que Chubut atraviesa una ejecución récord de obras viales y remarcó la administración responsable de los recursos provinciales en contraste con la política nacional.