Vuelos demorados en Aeroparque tras asamblea de pilotos de APLA.
El Aeroparque Jorge Newbery vivió una jornada de caos el viernes tras una asamblea de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que afectó a más de 7.000 pasajeros y provocó retrasos en más de 50 vuelos nacionales e internacionales. La medida sindical buscó mejoras salariales y cumplimiento de convenios, pero su impacto se sintió durante todo el día.
Demoras masivas y confusión entre pasajeros
La asamblea, realizada entre las 6 y 10 de la mañana, generó un efecto dominó en la programación de vuelos. Desde Aerolíneas Argentinas explicaron que “un avión que sale demorado temprano repercute en las rutas siguientes, derivando en un reacomodamiento total de la programación”.
Los vuelos afectados incluyeron destinos como Mendoza, Jujuy, Posadas, Córdoba y Río de Janeiro, además de cuatro vuelos de JetSmart y uno de Latam hacia Santiago de Chile, según informó La17.
El clima adverso, con lluvias intensas y actividad eléctrica, complicó la operación, aunque las demoras meteorológicas fueron menores frente al impacto de la protesta.
Reclamo sindical y problemas técnicos
APLA reiteró que la asamblea respondió a la falta de respuestas sobre salarios, ascensos y cumplimiento del convenio colectivo.
La tensión se intensificó por un problema técnico en la flota de Boeing 737, que dejó ocho aeronaves en tierra por fallas en los motores, limitando la capacidad de reemplazo y aumentando los retrasos.
Durante la mañana, los pasajeros experimentaron incertidumbre y notificaciones contradictorias sobre la situación de sus vuelos.
A pesar de que la asamblea concluyó oficialmente a las 10, su efecto persistió durante toda la jornada, generando un aeropuerto colapsado.
Respuesta de empresas y gremio
Desde Aerolíneas Argentinas aseguraron que se trabaja para normalizar los servicios a la brevedad. Por su parte, APLA ratificó su postura: “los pilotos permanecerán unidos frente a los embates empresariales y gubernamentales”.
La situación evidencia la complejidad de coordinar operaciones aéreas ante medidas sindicales y fallas técnicas simultáneas.




