Este domingo se disputa una nueva fecha clave del Campeonato Mundial de Fórmula 1. El Gran Premio de Estados Unidos, que se corre en el Circuito de las Américas (COTA) en Austin, Texas, marca la 19.ª carrera del calendario 2025y promete emociones fuertes en la recta final del torneo.
Con Lando Norris y Oscar Piastri de McLaren buscando descontar puntos al líder Max Verstappen, y con el recuerdo fresco del triunfo de George Russell en Singapur, la competencia llega en un momento crucial del campeonato.
¿A qué hora se corre el GP de Estados Unidos desde Argentina?
La carrera del Gran Premio de Estados Unidos se correrá este domingo 19 de octubre a las 16:00 horas de Argentina. Este es el cronograma en otros países de la región:
-
Brasil / Uruguay / Chile / Paraguay: 16:00 h
-
Bolivia / Venezuela: 15:00 h
-
Perú / Ecuador / Colombia: 14:00 h
-
México / EE.UU. (CST): 13:00 h
-
EE.UU. (EST): 14:00 h
-
EE.UU. (MST): 12:00 h
-
EE.UU. (PST): 11:00 h
Cómo ver en vivo el GP de Estados Unidos desde Argentina
La transmisión en vivo del GP de Estados Unidos estará disponible a través de:
-
Star+ (streaming en vivo)
-
ESPN (señal de TV por cable)
Ambas opciones permiten seguir la carrera con cobertura completa, desde la previa hasta el podio final.
Así es el circuito de Austin: uno de los más modernos de la F1
El Circuito de las Américas (COTA), ubicado en Austin, Texas, es considerado uno de los trazados más desafiantes y modernos del calendario de Fórmula 1. Fue diseñado por Hermann Tilke, en colaboración con el estudio HKS.
Desde su debut en 2012 con Lewis Hamilton como primer ganador, el circuito se consolidó como un escenario de referencia para la máxima categoría.
Datos técnicos del COTA:
-
Número de vueltas: 56
-
Longitud: 5,513 km
-
Distancia total de carrera: 308,728 km
-
Récord de vuelta: Charles Leclerc (Ferrari, 2019) – 1:36.169
¿Cómo llegan los equipos a esta nueva carrera?
En la fecha pasada disputada en Singapur, George Russell (Mercedes) fue el gran protagonista con una victoria destacada. Pero la noticia más importante fue que McLaren se consagró campeón del Mundial de Constructoresgracias al tercer y cuarto puesto de Piastri y Norris, respectivamente.
Mientras tanto, el argentino Franco Colapinto finalizó 16.º en esa jornada, superando a su compañero Pierre Gasly, en un fin de semana complicado para Alpine, que buscará recuperarse en Austin.
Calendario de F1 2025: lo que viene tras Austin
Después del GP de Austin, todavía quedan cinco fechas para cerrar el campeonato 2025 de Fórmula 1. Estas son:
-
México (CDMX): 24 al 26 de octubre
-
Brasil (San Pablo): 7 al 9 de noviembre
-
EE.UU. (Las Vegas): 20 al 22 de noviembre
-
Qatar (Lusail): 28 al 30 de noviembre
-
Abu Dhabi (Yas Marina): 5 al 7 de diciembre
El calendario de este año ya pasó por circuitos históricos como Mónaco, Silverstone, Monza y Suzuka, confirmando una temporada intensa y competitiva.
Transmisión asegurada y definiciones clave en la recta final
El Gran Premio de Estados Unidos no solo será importante por los puntos que otorga, sino porque puede definir tendencias de cara al cierre del campeonato. Con la batalla aún abierta entre Verstappen, Norris y Piastri, y la lucha constante en el resto del pelotón, cada vuelta en Austin contará. La información fue recopilada del medio TyC.