El 25 de octubre se realizará el lanzamiento oficial en el Centro Cívico Municipal, con clínicas, demostraciones y reconocimientos a figuras locales.
El próximo sábado 25 de octubre, Trevelin dará inicio a la Temporada de Pesca Deportiva 2025/2026 con un evento en el Centro Cívico Municipal. La jornada, organizada por la Secretaría de Turismo junto a la Asociación de Guías de Pesca del Chubut, incluirá múltiples actividades abiertas al público.
De 14 a 17 horas se desarrollará una Clínica de Casteo, seguida por una demostración de Atado de Moscas a las 17:30 y la entrega de certificados a las 19:00.
Las inscripciones se realizan vía WhatsApp al 2945 418098.
Según informó El Diario Web, el evento busca posicionarse como una fecha fija dentro del calendario turístico regional y fortalecer la identidad pesquera de la localidad.
Pesca como motor turístico y económico
El concejal David Arakawa y la secretaria de Turismo Cintia Figueroa destacaron el impacto positivo de esta actividad en la economía local.
“El objetivo es poner en valor la enorme diversidad de ambientes de pesca que tenemos en Trevelin”, afirmó Arakawa. “Contamos con seis lodges de primer nivel, reconocidos a nivel nacional e internacional, lo que nos permite recibir turismo extranjero durante seis meses. Es una actividad que genera trabajo local y una importante dinámica económica para la comunidad”.
En reconocimiento a su relevancia histórica, ambiental y económica, el Concejo Deliberante de Trevelin declaró recientemente a la Pesca Deportiva como actividad de Interés Municipal.
Por su parte, Cintia Figueroa subrayó la necesidad de continuar fortaleciendo este segmento turístico:
“Es fundamental visibilizar por qué Trevelin es un destino elegido por pescadores de distintas partes del mundo. Además, la pesca deportiva representa una fuente laboral para muchos jóvenes que se forman como guías, una profesión que requiere capacitación y compromiso con la conservación ambiental”.
Un entorno natural privilegiado
Trevelin se distingue por la variedad de especies que habitan sus ríos y lagos, entre las que se encuentran trucha arcoíris, trucha marrón, salmón encerrado, salmón migratorio, perca, pejerrey patagónico y bagrecito del torrente. Algunas son especies nativas que requieren especial cuidado, mientras que otras fueron introducidas mediante siembras históricas en la región.
Un papel clave en la preservación de estos recursos lo cumple la Estación de Piscicultura Arroyo Bagillt, ubicada cerca de la localidad. Allí se realizan tareas de reproducción controlada, cría de alevines y reintroducción en los ambientes naturales bajo la supervisión de Pesca Continental del Chubut, garantizando la sostenibilidad de la actividad.
Pesca con mosca y conservación ambiental
La modalidad más representativa en la zona es la pesca con mosca o fly fishing, una práctica que combina técnica, precisión y respeto por el entorno. Gran parte de los ambientes locales promueven la política de “captura y devolución” (catch & release), con el objetivo de conservar las poblaciones de peces y mantener el equilibrio ecológico.
El lanzamiento de la temporada también rendirá homenaje a Glennys Owen, pionera local de la pesca con mosca, cuya trayectoria constituye parte esencial del patrimonio cultural y natural de Trevelin.