Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se posiciona como primera minoría en la Cámara de Diputados junto a sus aliados, con 110 legisladores.
Aunque el oficialismo consolidó una base sólida, necesitará acuerdos con bloques dialoguistas para poder sancionar leyes clave.
Resultado electoral y composición del Congreso
El oficialismo contará con 82 diputados propios, logrando más del doble que los que tenía hasta diciembre. Sumando los 22 legisladores del PRO y 6 de la UCR, el bloque de gobierno alcanzará 110 legisladores en total. Por su parte, el peronismo mantendrá 98 representantes, consolidándose como la principal fuerza opositora.
Según informó Noticias Argentinas, esta distribución permite a Milei consolidar su liderazgo en el Congreso, pero no garantiza autonomía total para aprobar leyes de manera unilateral.
La necesidad de acuerdos con bloques dialoguistas
Para avanzar en el tratamiento de las iniciativas legislativas, La Libertad Avanza deberá pactar con bloques aliados históricos, como:
- Innovación Federal: 7-8 diputados
- Producción y Trabajo: 3 diputados
- Independencia: 3 diputados
Además, se espera coordinación con representantes de Provincias Unidas, que alcanzaría unos 20 legisladores, aunque sus gobernadores perdieron en todas las provincias.
Proyección política y gobernabilidad
El resultado otorga al oficialismo un margen significativo para fortalecer su agenda, pero la aprobación de leyes dependerá de la negociación con bloques dialoguistas. La alianza con estas fuerzas será clave para consolidar la gobernabilidad y garantizar la implementación de reformas prioritarias en áreas estratégicas del país.




