Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027
  • Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones
  • La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral
  • Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
  • Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos
  • Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas
  • La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson
  • EE.UU. dará prioridad de visa a quienes ya tengan entradas para el Mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Profand tomó el control de Alpesca con inversiones millonarias y un futuro definido

Profand tomó el control de Alpesca con inversiones millonarias y un futuro definido

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La empresa española asumió la planta de Puerto Madryn tras la salida de Red Chamber, con inversiones superiores a 70 millones de euros y plan inmediato de reactivación.

El traspaso de Alpesca a Profand se concretó este miércoles en Puerto Madryn. La compañía española tomó posesión de la planta con un cronograma de trabajo definido, fuertes inversiones y el compromiso de reincorporar al personal. La salida de Red Chamber, marcada por polémicas y denuncias, quedó bajo la lupa judicial.

La toma de posesión de Profand

Durante la mañana, el secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, encabezó el acto de traspaso. Sin embargo, denunció la ausencia de directivos de Red Chamber: “Hoy concurrimos a tomar posesión de la planta. Teníamos acordado con la gente de Red Chamber un acta elaborada en conjunto, todo muy prolijo. Lamentablemente llegué y me encontré con que no había nadie por parte de la empresa. Se llevaron todas sus cosas y recibimos las llaves de la planta por un empleado de segunda línea”, declaró.

El funcionario detalló que el Comité de Administración de Pesca labró el acta formal para otorgar la posesión a Profand, iniciando así la nueva etapa empresarial.

Reunión con gremios y garantías laborales

Ese mismo día se realizó la primera reunión entre representantes gremiales y directivos de Profand. Allí se presentó el esquema de trabajo y se convocó a los distintos turnos de la planta para coordinar la transición. Arbeletche confirmó: “Las altas laborales se están dando y están garantizados los sueldos”.

A partir del 1° de octubre, todo el personal pasará a ser trabajador directo de la compañía española.

Denuncias contra Red Chamber

La salida de Red Chamber no estuvo exenta de controversias. Arbeletche aseguró que la firma se retiró de manera irregular: “Se llevaron hasta los matafuegos y documentación que solo genera molestias, aunque no impide que podamos avanzar. Lo que sí va a ser materia judicial es el estado en que dejaron la planta respecto de la maquinaria de Alpesca”.

Según el funcionario, valiosas líneas de producción quedaron abandonadas durante más de una década: “Eran máquinas para trabajar merluza, freidoras industriales gigantes, todo para hacer valor agregado. Todo eso quedó arrumbado y no sirve más. La empresa Red Chamber tendrá que indemnizar a la Provincia”.

También denunció intentos de retirar bienes que no correspondían, como cables y puertas, situación que fue denunciada por sindicatos.

Plan de trabajo e inversiones de Profand

Profand ya tiene un cronograma definido para poner en marcha la planta en octubre. Trabajará inicialmente con langostino y luego con merluza, aunque en este último caso se requerirán importantes inversiones por la obsolescencia de la maquinaria.

Arbeletche destacó la inversión superior a los 70 millones de euros, destinada principalmente a incorporar buques y modernizar instalaciones. “Red Chamber no utilizaba las licencias de pesca y solo trajo un buque que se llevó. Profand piensa utilizar todas las licencias, con lo cual la inversión es importante”, afirmó.

Respecto a la flota, tres buques de Alpesca podrán volver a operar: el Promarsa 1, el Promarsa 3 y el Cabo Vírgenes. El resto será reemplazado temporalmente hasta que avance la expropiación.

Proceso de expropiación y nuevo contrato

El proceso de expropiación de Alpesca aún espera la tasación definitiva. “Queremos que se agilice porque ya lleva 10 años. El Estado no tiene que tener una planta pesquera, es fundamental que se termine la expropiación para que finalmente quien resulte arrendatario sea el dueño”, explicó Arbeletche.

Profand manifestó su interés en adquirir definitivamente la empresa una vez concluido el proceso. Mientras tanto, se firmó un contrato de arrendamiento por más de 30 millones de pesos mensuales, con actualizaciones en dólares e intereses. El Gobierno provincial lo enviará a la Legislatura “a los fines de la transparencia”.

Conflicto con Red Chamber

La empresa saliente cuestionó públicamente al Gobierno provincial alegando “inseguridad jurídica”. Sin embargo, Arbeletche rechazó esa acusación: “El contrato de arrendamiento había finalizado. Nosotros decidimos no renovarlo por los numerosos incumplimientos. Como cualquier contrato, al finalizar se debe devolver el inmueble. Red Chamber no tenía intenciones de hacerlo”.

El funcionario advirtió que si la firma acude a la Justicia será por decisión propia, aunque la Provincia también mantiene reclamos pendientes.

La llegada de Profand abre una nueva etapa para Alpesca, con promesas de inversiones millonarias, reactivación productiva y garantía laboral para los trabajadores. Mientras tanto, la Justicia deberá resolver los daños y responsabilidades que dejó Red Chamber.

Según informó El Diario, el proceso de transición ya está en marcha con cronograma definido y objetivos claros para el corto plazo.

Cholila Online

Alpesca Profand Puerto Madryn
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Jóvenes marroquíes protestan: 2 muertos y 400 detenidos
Siguiente Post Alemania construye muro de drones contra Rusia

Noticias relacionadas

Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

17 noviembre, 2025

Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

17 noviembre, 2025

Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

17 noviembre, 2025

Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.