En octubre de 2025, el Ministerio de Capital Humano suspenderá el pago de las Becas Progresar a beneficiarios que no cumplan con los requisitos establecidos.
El programa, orientado a apoyar la continuidad educativa, exige una serie de condiciones académicas, administrativas y socioeconómicas que deben mantenerse vigentes.
Motivos por los que se suspende el pago
De acuerdo con TN, el corte en el pago de las Becas Progresar se aplicará a los estudiantes que no cumplan con los criterios de permanencia del programa. Entre las principales causas de suspensión se encuentran:
-
Haber finalizado la carrera o tecnicatura.
- No cumplir con los requisitos específicos del subprograma correspondiente.
- Superar en más de dos años el plazo máximo para terminar los estudios.
- Haber sido dado de baja previamente por motivos atribuibles al estudiante.
- Percibir otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación.
- Postularse a una tercera carrera tras haber recibido dos becas Progresar Superior.
- Estar inscripto en el régimen del Impuesto a las Ganancias o tener familiares directos en esa situación.
- Incumplir con cualquiera de las condiciones generales del reglamento de Progresar.
El programa busca asegurar que los fondos públicos lleguen a estudiantes que efectivamente necesiten el apoyo y mantengan un desempeño académico sostenido.
Requisitos para mantener el beneficio
Progresar Obligatorio
Dirigido a alumnos del nivel primario y secundario.
Condiciones principales:
- Ser argentino/a o extranjero/a con al menos 2 años de residencia legal.
- Tener DNI vigente.
- Tener entre 16 y 24 años al cierre de la convocatoria.
- Que los ingresos del grupo familiar no superen tres salarios mínimos.
- Asistir regularmente a una institución educativa.
- Cumplir con las metas académicas establecidas.
- Participar de actividades complementarias y cursos de orientación laboral.
- Tener el esquema de vacunación completo o iniciado.
Progresar Superior
Destinado a estudiantes terciarios o universitarios.
Requisitos esenciales:
- Nacionalidad argentina o residencia legal de 5 años.
- DNI actualizado.
- Edad: de 17 a 24 años si es ingresante, o hasta 30 años si ya cursa una carrera.
- Sin límite de edad para estudiantes de enfermería.
- Ingresos familiares menores a tres salarios mínimos.
- Haber finalizado el secundario sin materias pendientes.
- Estar inscripto en una institución superior pública o privada (en carreras estratégicas).
- Cumplir con las exigencias académicas y sanitarias.
Progresar Trabajo
Apunta a quienes se capacitan en oficios y formación profesional.
Condiciones:
- Ser argentino/a o extranjero/a con al menos 2 años de residencia legal.
- Tener entre 18 y 24 años (hasta 40 para personas desempleadas o vulnerables).
- Ingresos personales inferiores a tres salarios mínimos.
- Estar inscripto en un curso aprobado oficialmente.
- Cumplir con los requisitos administrativos vigentes.
Un programa clave con exigencias firmes
Las Becas Progresar son una herramienta fundamental para promover la educación y reducir la deserción escolar. Sin embargo, el cumplimiento de los requisitos es indispensable para sostener el beneficio. La regularidad académica, la transparencia en la información y la actualización de los datos personales son factores determinantes para seguir cobrando.