Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Recortes globales en ayuda internacional alertan sobre un impacto mortal
  • Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral
  • Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre
  • La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”
  • Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región
  • Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial
  • Argentina logra uno de los mayores avances en carga aérea regional
  • Beba nació en auto durante temporal en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson: la Cooperativa refuerza guardias y advierte sobre posibles cortes de energía por vientos

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    ¿Un huracán?: Ráfagas de 352 km/h en yacimientos de Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: Macharashvili encabezó el COE y más de 100 intervenciones municipales

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Recortes globales en ayuda internacional alertan sobre un impacto mortal

    17 noviembre, 2025

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025

    Bullrich denunció a jefe de ATE por declaración «golpista»

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina logra uno de los mayores avances en carga aérea regional

    17 noviembre, 2025

    Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia

    17 noviembre, 2025

    Acuerdo con EE.UU.: ¿qué autos podrán entrar a Argentina sin homologación?

    17 noviembre, 2025

    La UNCo se suma al debate por la eutanasia en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Argentina logra uno de los mayores avances en carga aérea regional
Argentina se posiciona entre los países con mayor crecimiento en carga aérea internacional.

Argentina logra uno de los mayores avances en carga aérea regional

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La carga aérea internacional volvió a mostrar señales positivas para Argentina durante septiembre, con un crecimiento que la posicionó entre los países con mejor desempeño en la región

Según datos de la Asociación de Líneas Aéreas de Latinoamérica y el Caribe (ALTA), difundidos por Noticias Argentinas, el país registró una de las subas más destacadas del mes.

Argentina se consolida entre los países con mayor crecimiento

De acuerdo con la información de ALTA, Argentina alcanzó en septiembre un incremento interanual del 11,3% en movimientos de carga aérea internacional, totalizando 15.996 toneladas.

El resultado colocó al país dentro del selecto grupo de cuatro naciones que registraron avances de doble dígito en la región, junto con Perú, Panamá y Costa Rica. En conjunto, estos mercados concentraron cerca del 22% del volumen total movilizado por vía aérea.

En detalle:

  • Perú creció 15% interanual con 23.243 toneladas.
  • Panamá avanzó 16,4%, con 20.958 toneladas.
  • Costa Rica aumentó 13,5%, con 9.516 toneladas.

Un mercado regional que muestra desaceleración

Aunque algunos países lograron mejorar sus niveles de actividad, el panorama general del transporte aéreo de carga en América Latina y el Caribe mostró un ritmo más moderado. En agosto, el sector registró un alza interanual de 0,7%, por debajo del 2,2% anotado en julio.

La carga internacional representó cerca del 85% del total movilizado, manteniendo a Brasil como principal mercado, seguido por Colombia y México.

Brasil y Colombia enfrentan caídas por menor actividad con EE.UU.

El mercado brasileño, el más relevante de la región, sufrió una baja interanual del 3,1%, movilizando unas 74 mil toneladas. La caída estuvo impulsada por una marcada reducción en su intercambio con Estados Unidos, especialmente en mercancías industriales y aeronáuticas.

La aplicación reciente de nuevos aranceles estadounidenses —que elevaron al 50% la carga impositiva sobre varios productos brasileños— también contribuyó a la contracción.

Colombia, por su parte, registró la caída más pronunciada del año, con un retroceso del 6,4% interanual. Más de la mitad del flujo aéreo colombiano tiene como destino u origen Estados Unidos, corredor que evidenció fuertes descensos en ambos sentidos.

México mantiene ritmo y aeropuertos alternativos ganan protagonismo

México logró un crecimiento interanual del 1,4% en julio, con 56,7 mil toneladas. Su intercambio con Estados Unidos —uno de los corredores más activos de la región— avanzó 14,4%, impulsado por un fuerte aumento de envíos desde territorio mexicano.

El Aeropuerto Felipe Ángeles (NLU) lideró el crecimiento con un notable 80,1%, seguido por Guadalajara (+40%), mientras que el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México registró una caída del 13,6%.

Chile y Ecuador: contrastes en un escenario dispar

Chile encadenó su octava caída consecutiva, con una baja del 8,1%, mientras que Ecuador mostró un avance del 8,2%, ambas cifras correspondientes a agosto.

Un contexto internacional en redefinición

Peter Cerdá, CEO de ALTA, aseguró que el sector atraviesa un momento de ajustes:

“Los grandes mercados se ajustaron a menores flujos con Estados Unidos, mientras otros países más pequeños lograron crecimientos de doble dígito. Los datos reflejan nuevas condiciones del comercio internacional”, explicó.

El avance de Argentina en carga aérea internacional representa una señal alentadora en un contexto regional desigual y marcado por tensiones comerciales globales. El desempeño positivo del país vuelve a poner en foco la competitividad logística y la capacidad de adaptación frente a las nuevas realidades del comercio exterior.

Cholila Online

alta carga aerea comercio exterior
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Beba nació en auto durante temporal en Comodoro Rivadavia
Siguiente Post Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

Noticias relacionadas

Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

17 noviembre, 2025

Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia

17 noviembre, 2025

Acuerdo con EE.UU.: ¿qué autos podrán entrar a Argentina sin homologación?

17 noviembre, 2025

La UNCo se suma al debate por la eutanasia en Argentina

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.