ANMAT retiró del mercado siete cafés por irregularidades sanitarias.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de elaboración, fraccionamiento y comercialización de siete productos de café que presentaban irregularidades graves en su rotulado y en su documentación sanitaria. La medida quedó oficializada mediante la disposición 8385/25.
Según informó El Ciudadano, los productos pertenecen a las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto.
Irregularidades detectadas en los productos
La investigación fue realizada por el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL, que constató que los cafés utilizaban rótulos falsos, registros sanitarios inexistentes y habilitaciones apócrifas tanto de establecimiento (RNE) como de producto (RNPA).
El organismo señaló que los datos de origen, elaboración y trazabilidad tampoco podían ser verificados, por lo que concluyó que se trataba de productos apócrifos que no garantizan condiciones sanitarias seguras.
Cuáles son los cafés prohibidos por Anmat
Los productos alcanzados por la medida son los siguientes:
- “Puro café espresso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Rosso Blend”, marca Caffé del Doge.
- “Café Clásico”, marca Café Sol, Línea Baristas.
- “Café Colombia”, marca Café Sol, Línea Baristas.
- “Café Gourmet”, marca Café Sol, Línea Baristas.
- “Café”, marca Café Sol, Línea Baristas.
- “Puro café estilo italiano tostado natural en grano, Intenso Blend”, marca Caffé del Ponte Rialto.
- “Café tostado natural, Expresso Café Crema”.
La ANMAT advirtió que ningún producto involucrado cuenta con la documentación sanitaria correspondiente, lo que impide asegurar su calidad y seguridad.
Recomendaciones al consumidor
El organismo aconsejó no consumir los cafés mencionados. En caso de haberlos adquirido, se recomienda suspender su uso de inmediato y realizar la denuncia ante la autoridad sanitaria local para activar el procedimiento de retiro del mercado.
La medida busca proteger a los consumidores y evitar la circulación de productos que pueden presentar riesgos por su falta de trazabilidad y control.




