El encuentro, que estuvo a cargo de Michel Rolland, se realizó en el Hotel Territorio y reunió a productores, bodegueros, enólogos y especialistas de toda la provincia
Bajo la coordinación de las áreas de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn y Dolavon, con colaboración de los ministerios de Producción y Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, se llevó a cabo durante el fin de semana el Coloquio Vitivinícola “El lugar de Chubut en el mapa vitivinícola mundial”, a cargo del reconocido francés experto en vinos Michel Rolland que reunió a referentes del sector, productores, enólogos y especialistas de toda la provincia.

Coloquio Vitivinícola Chubut: Un Encuentro de Especialistas
Las áreas de Turismo de Puerto Madryn y Dolavon coordinaron el evento de forma conjunta, con el apoyo de los Ministerios de Producción, Turismo y Áreas Protegidas de Chubut. El coloquio tuvo un objetivo central: analizar el rol de la provincia en el mapa vitivinícola mundial. La mirada experta de Michel Rolland guió este análisis, que consideró el crecimiento sostenido y el fuerte potencial del territorio.

Este encuentro creó un espacio dinámico. Productores, enólogos y especialistas intercambiaron experiencias, saberes y proyecciones para fortalecer la producción regional, un sector que hoy se consolida en Chubut. La vitivinicultura provincial ya supera los 20 años de historia. Nació en la Comarca Andina y luego se expandió a Puerto Madryn, Camarones y otras regiones.

Los primeros viñedos se plantaron en el año 2000 y la producción comenzó en 2006. A partir de 2010, el crecimiento se hizo notorio. Desde entonces, los vinos de Chubut no solo han aumentado en volumen y calidad, sino que también han ganado reconocimiento nacional e internacional. Sus aromas, sabores y singularidad, productos de un clima extremo y suelos únicos, los destacan en el mercado.

El Potencial Vitivinícola de Chubut en el Mundo
En Puerto Madryn, la vitivinicultura no solo representa una actividad económica en expansión, sino que también forma parte de una propuesta turística integral, donde fincas y emprendimientos combinan producción, gastronomía y experiencias enoturísticas.

Previo al coloquio, se realizó una recepción de bienvenida con intercambio entre productores, enólogos y bodegueros, organizada con la participación del Hotel Territorio, La Colonial y Conservas Puerto Madryn. Productores de distintas localidades acompañaron el encuentro ofreciendo un pequeño ágape para los asistentes.

Es importante destacar que la actividad de Michel Rolland, que incluye actividad turística y de recorrida por establecimientos vitivinícolas, fue posible gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad de Puerto Madryn y de Dolavon, a través de sus áreas de Turismo, los ministerios de Producción y Turismo de Chubut, la Agencia Chubut Turismo, Hotel Territorio, Finca Caballo Blanco, Argentina Visión, Punta Ballenas y Administradora Península Valdés.




