El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro con empresas británicas radicadas en Argentina y aseguró que el país ingresará en una etapa de fuerte recuperación el próximo año
También destacó la reforma laboral y la reducción de impuestos como motores para “ganar competitividad”. La información fue extraída del medio C5N.
Optimismo oficial por el rumbo económico
Durante la reunión realizada en el Palacio de Hacienda, Caputo expresó que “el 2026 será un año espectacular”, al señalar que se está generando una “convergencia de factores políticos, económicos y sociales positivos” que —a su entender— impulsarán el crecimiento.
El funcionario remarcó que las próximas leyes que el Gobierno enviará al Congreso serán una señal de continuidad del “orden macroeconómico” y de una estructura tributaria más liviana para empresas y trabajadores.
“La mejor forma de ganar competitividad es bajar impuestos y no mediante un dólar alto”, insistió.
Impulso a reformas laborales y al crédito
Caputo sostuvo además que la reforma laboral y el proyecto de Presunción de Inocencia Fiscal buscan incentivar la creación de empleo formal.
Afirmó que su gestión apuesta al crédito como herramienta de desarrollo:
“Los países que crecen, lo hacen a través del crédito”.
El ministro destacó que estos encuentros permiten “fortalecer el diálogo” con el sector privado y conocer de primera mano sus necesidades.
Desmentida a versiones de financiamiento internacional
En paralelo, Caputo volvió a rechazar la información periodística que señalaba una negociación con bancos estadounidenses por un rescate de u$s20.000 millones.
Calificó el trascendido como “una operación para generar confusión” y afirmó que la única alternativa que se analiza es una línea de financiamiento más acotada y de corto plazo para enfrentar compromisos inmediatos.
El Gobierno reafirma su estrategia de reducción impositiva y reformas estructurales, mientras intenta despejar dudas sobre su plan financiero y proyecta un 2026 con recuperación sostenida.




