El juez de la Corte Suprema reclamó celeridad al TOF 7 y criticó la organización del juicio. Pidió más presencialidad y un esfuerzo excepcional para evitar demoras en la megacausa que involucra a la expresidenta Cristina Kirchner.
El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, endureció su postura frente al Tribunal Oral Federal N° 7 (TOF 7) y les pidió a sus integrantes que trabajen durante el verano para acelerar el juicio de la causa Cuadernos. “Tienen que trabajar en verano”, afirmó antes de un encuentro clave en la Cámara de Casación, donde se analiza cómo agilizar la megacausa que incluye a Cristina Kirchner entre los principales imputados.
Lorenzetti apuntó contra el esquema original del juicio, basado en virtualidad y una sola audiencia semanal, y lo calificó como “una mala decisión” que podría extender el proceso por más de tres años. Aunque el tribunal ya dispuso dos audiencias por semana y comenzó a implementar la presencialidad, el magistrado insistió en que el ritmo sigue siendo insuficiente para una causa de esta magnitud.
Un mensaje directo antes de la reunión decisiva en Casación
Las declaraciones surgieron antes de la cumbre entre los jueces de Casación Daniel Petrone y Diego Barroetaveña y los miembros del TOF 7 -Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli-, convocada para rediseñar el juicio y definir un nuevo esquema de audiencias. Lorenzetti señaló que no puede haber pausas ni parálisis en una investigación de este tamaño: “Cuando uno tiene una causa así, tiene que acelerar. Es la imagen de la Justicia frente a la sociedad”.
El ministro recordó que existe una acordada del propio tribunal sobre la necesidad de darle celeridad a los juicios y subrayó que el sistema acusatorio en proceso de implementación busca justamente corregir demoras estructurales. Para eso, dijo, es indispensable que el tribunal cuente con una sala adecuada, personal suficiente y un esquema de trabajo más exigente.
Celeridad, presencialidad y presión institucional
Además de reclamar un esfuerzo extraordinario, Lorenzetti insistió en que la presencialidad debe ser el eje del juicio y destacó que la organización interna del TOF 7 será clave para avanzar sin comprometer la calidad ni la transparencia del proceso. “La presencialidad, la transparencia y la organización de una mega causa son aspectos claves”, remarcó.
El mensaje del ministro de la Corte introduce un nuevo nivel de presión en un expediente políticamente sensible y que arrastra demoras significativas. Para la Justicia, la aceleración del caso Cuadernos es también una oportunidad para dar una señal de eficacia en uno de los procesos más emblemáticos de los últimos años. Información extraída de Newsdigitales.




