UxP cuestiona la detención de Julio De Vido y denuncia persecución política.
El interbloque de Unión por la Patria cuestionó duramente la reciente detención del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, condenado a cuatro años de prisión por la tragedia de Once. La fuerza política calificó el accionar judicial como “arbitrario” y denunció un intento de disciplinamiento hacia la dirigencia opositora. La información se extrajo de mdzol.
Críticas del kirchnerismo a la detención del exministro
Tras la entrega de De Vido en los Tribunales de Comodoro Py y su traslado al Hospital Penitenciario Central del Complejo de Ezeiza, sus allegados denunciaron públicamente “gravísimas” condiciones de detención. Según su familia, el exfuncionario —próximo a cumplir 77 años— enfrenta un deterioro de salud agravado por la falta de acceso a medicación y servicios básicos.
Los legisladores del interbloque de UxP se sumaron a esas advertencias y calificaron la situación de “persecución política” en un mensaje difundido en X, donde afirmaron que el accionar judicial responde a un intento de someter a los referentes opositores “al plan de saqueo que hoy gestiona Milei y sus socios”.
Denuncias por irregularidades en el trato penitenciario
En su comunicado, el espacio señaló que las condiciones impuestas por el Servicio Penitenciario y la Justicia violan normas internacionales de derechos humanos. Aseguraron que a De Vido se le impidió comunicarse con sus abogados y que las autoridades judiciales ordenaron nuevas pericias médicas y un informe socioambiental pese a contar —según indicaron— con informes de salud ya certificados.
Asimismo, compararon la situación del exministro con otros casos que, a su entender, responden a un mismo patrón de hostigamiento contra figuras del peronismo.
Llamado a la unidad y advertencia sobre el contexto político
UxP enmarcó el caso en un clima político que consideran “autoritarista” y advirtió que episodios similares de persecución han ocurrido históricamente en etapas críticas del país. En ese sentido, convocaron “a la unidad del campo nacional” y reclamaron una respuesta urgente ante la presentación realizada en el hospital donde permanece alojado el exfuncionario.
El comunicado concluye con un llamado a “defender la patria” frente a lo que describen como un avance del poder judicial y político sobre las garantías individuales.
El caso De Vido vuelve a tensar la relación entre el kirchnerismo y el Gobierno nacional, en un clima donde las acusaciones de persecución política y la discusión sobre el rol del Poder Judicial adquieren nuevo protagonismo.




