Un hogar tipo en Comodoro requiere casi $1,6 millones para superar la línea de pobreza.
Un reciente estudio del Observatorio de Economía de la UNPSJB reveló que, para octubre de 2025, un hogar tipo de cuatro integrantes en Comodoro Rivadavia requiere ingresos cercanos a $1.582.894 para superar la línea de pobreza. La información se extrajo de El Patagónico.
Canasta Básica Total y Alimentaria: cifras clave
El informe establece que la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza, alcanzó los $1.582.894 para un hogar tipo 2: un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 años y una hija de 8 años. Las familias con ingresos inferiores a esta cifra son consideradas pobres.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la indigencia, se fijó en $709.818 para el mismo hogar tipo. El costo del Adulto Equivalente se ubicó en $229.715, lo que permite dimensionar el gasto necesario por persona para cubrir necesidades mínimas de alimentación.
Composición de la Canasta Básica Alimentaria
El informe detalla que las carnes y sus derivados representan el mayor porcentaje del gasto familiar, seguidas por frutas y verduras, pan y cereales, y lácteos. La distribución completa es:
- Carnes y Derivados: 35,91%
- Frutas y Verduras: 20,96%
- Pan y Cereales: 19,73%
- Leches, Productos Lácteos y Huevos: 12,83%
- Gaseosas, Sodas, Vinos: 4,34%
- Azúcar, Café, Té, Yerba, Condimentos: 3,31%
- Aceites y Margarinas: 2,13%
- Tomate al Natural, Arvejas y Legumbres: 0,80%
Estos datos reflejan la presión sobre los ingresos de los hogares para satisfacer tanto necesidades alimentarias como no alimentarias en el contexto económico actual.
Implicancias para los hogares de Comodoro
El informe del Observatorio de Economía de la UNPSJB evidencia que el costo de vida sigue aumentando y que cubrir las necesidades básicas de un hogar promedio requiere ingresos cada vez mayores. La tendencia resalta la importancia de políticas públicas orientadas a mitigar la pobreza y garantizar la seguridad alimentaria.




