El «caso Pepón», que conmocionó a la ciudad de Esquel por el maltrato sufrido por un perro mestizo, concluyó con un acuerdo conciliatorio que obliga a la mujer imputada a cumplir 60 horas de trabajo no remunerado en Fauna Urbana Municipal.
La condena se aplicó tras comprobarse que el animal padecía graves problemas de salud por negligencia, según informó la Fiscalía local.
Las Graves Condiciones de «Pepón»
Según la investigación fiscal, entre abril y agosto de 2025, la mujer mantuvo a «Pepón» en condiciones deplorables. El can sufría de anemia, desnutrición y parásitos. Además, una severa infección crónica en sus oídos le provocaba intenso dolor, dificultades para tragar y una constante pérdida de equilibrio. Las autoridades clasificaron los hechos como «Maltrato y Crueldad Animal», enmarcándolos bajo la Ley Nacional 14.346, popularmente conocida como Ley Sarmiento.
El Acuerdo Conciliatorio y su Finalidad
La condena establece que en un plazo de tres meses, fuera de su horario laboral, la imputada prestará servicios no remunerados en Fauna Urbana. La responsable del área indicó que esta tarea le permitirá ver cómo los perros brindan afecto «que muchas personas no les saben dar», buscando generar conciencia sobre el trato adecuado hacia los animales.
El Precedente Judicial sobre Competencia
El caso sentó un importante precedente legal respecto a la competencia en casos de maltrato animal. La defensa había argumentado que correspondía al fuero contravencional según una ley provincial, pero la Fiscalía sostuvo que debía aplicarse la ley nacional que prevé penas de prisión de 15 días a un año. El juez finalmente coincidió con la posición fiscal, estableciendo que cuando un hecho puede calificarse como delito penal, debe ser juzgado únicamente por la Justicia Penal.
Esta resolución marca un punto de inflexión en el tratamiento judicial del maltrato animal en la provincia, reforzando la aplicación de la legislación nacional por sobre normativas locales en casos de crueldad hacia los animales. Información extraída del medio Jornada.




