Un equipo de peritos y la Justicia bonaerense trabajan para reconstruir el inicio del violento incendio que afectó un depósito del parque industrial de Carlos Spegazzini
La información surge según El Chubut. La fiscal Florencia Belloc, al frente de la UFI 1 de Ezeiza, tomó declaración a al menos siete testigos para esclarecer el origen del siniestro registrado el viernes por la noche. Una de las primeras líneas de investigación apunta a un derrame detectado horas antes, compuesto por sustancias peligrosas como oxidantes, corrosivos, compuestos tóxicos y garrafas de gas butano.
Brigadistas y bomberos reportaron que, antes de la explosión, se observaron llamas sobre el piso, compatibles con la presencia de un combustible que se habría desplazado por el galpón, alimentando la hipótesis de una fuga como posible disparador del incendio.
Peritajes en marcha dentro del predio
Con el fuego mayormente controlado, los peritos ingresaron al depósito para identificar el punto exacto de inicio del foco. El trabajo incluye el análisis del daño térmico, ventilación interna, restos químicos y cualquier indicio de acelerantes que pudiera confirmar si hubo negligencia o un mal manejo de materiales reactivos.
En paralelo, la fiscalía intenta determinar si las imágenes del sistema de seguridad estaban almacenadas en la nube, lo que permitiría recuperar registros clave de los minutos previos a la explosión.
Preocupación por contaminación y reactivos almacenados
La Policía Ecológica bonaerense fue convocada para evaluar el recorrido del agua utilizada para combatir las llamas, ante la sospecha de que podría haber quedado contaminada con restos químicos.
La empresa Logischem S.A., propietaria del depósito, almacenaba sustancias altamente reactivas como fósforo sólido, cianuro, hidrosulfito de sodio y aluminio en polvo, información que aumenta las dudas sobre si se cumplían las medidas de seguridad necesarias para manipular estos compuestos.
¿Negligencia o falla accidental?
La fiscalía analiza si hubo incumplimientos en los protocolos de almacenamiento o manipulación, aunque no descarta ninguna hipótesis. Entre ellas, una posible acción intencional, aunque por ahora no existen indicios firmes que sostengan esa línea.
La investigación continúa con múltiples pericias, testimonios y análisis técnicos mientras el predio sigue en vigilancia y se intentan determinar las causas reales de un incendio que dejó importantes daños y preocupación ambiental.




