Milei cenó con Macri en Olivos mientras se desarma su gabinete.
En medio de una jornada política marcada por las renuncias de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, el presidente Javier Milei se reunió con el expresidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. El encuentro, que finalmente se concretó durante la cena, generó fuertes especulaciones sobre la influencia del líder del PRO en los próximos movimientos del gobierno libertario.
Reunión clave en Olivos tras la salida de Francos y Catalán
El encuentro entre Javier Milei y Mauricio Macri tuvo lugar este viernes por la noche, luego de que ambos pospusieran la reunión prevista para el mediodía. La cena en Olivos se dio apenas horas después de la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro del Interior, Lisandro Catalán, movimientos que sacudieron el tablero político del oficialismo.
Según trascendió, el gobierno ya confirmó que Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete. Sin embargo, aún no se ha definido quién ocupará el lugar de Catalán. Dentro del entorno político, algunos apuntan a que podría tratarse de una figura cercana al macrismo, lo que da especial relevancia a la cita entre Milei y Macri.
“Falta más músculo en la gestión”, advirtió Macri
Durante una conferencia en Chile organizada por la firma BICE Coarp, Mauricio Macri anticipó que su encuentro con Milei sería “una conversación franca”. “Me invitó a comer algunas milanesas. Vamos a hablar, él aceptó a que vaya y le diga lo que pienso”, declaró el exmandatario con su habitual tono irónico.
Macri, además, dejó entrever algunas críticas hacia la administración libertaria:
“Hace falta más músculo en la gestión y en el diálogo. Tiene que recuperar niveles de confianza en base a equipos, negociación y claridad”.
El expresidente también subrayó que su espacio político “está más vivo que nunca” y prometió que el PRO tendrá un candidato “competitivo” de cara a las elecciones presidenciales de 2027.
Un gobierno en pleno reacomodo tras la cumbre con gobernadores
Las dimisiones de Francos y Catalán llegaron menos de 24 horas después de la reunión entre Milei y 20 gobernadores en la Casa Rosada. El objetivo del encuentro fue alcanzar consensos para avanzar en las reformas laboral, tributaria y en la discusión del Presupuesto 2026.
El presidente calificó la reunión como “extremadamente positiva” y destacó que los mandatarios provinciales “quieren equilibrio fiscal”.
“Lo primero que hice fue dar las gracias a los gobernadores por el gesto. Muestra la voluntad de respetar lo que pidieron más de dos tercios de los argentinos”, afirmó Milei.
De acuerdo con la información publicada por Río Negro, la cumbre habría sido determinante para el nuevo giro político del gobierno, que busca recomponer su relación con los mandatarios provinciales y consolidar su poder en el Congreso.
Un vínculo político que vuelve a escena
La foto de Milei y Macri juntos en Olivos marca un nuevo capítulo en la compleja relación entre el líder libertario y el fundador del PRO. Tras meses de distancia, la reunión podría significar un intento de acercamiento estratégico en medio de la inestabilidad interna del gabinete nacional.
Mientras tanto, la Casa Rosada intenta proyectar calma ante los recientes cambios y se espera que en los próximos días se definan los reemplazos de los funcionarios salientes.




