Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
  • Estudiantes vs Boca: partido clave por la Libertadores
  • Boca: cuántos puntos necesita para la Libertadores
  • Barros Schelotto sobre Tévez: «No tengo relación con él»
  • Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país
  • En la CGT aseguran que debatirán con el Gobierno la reforma laboral, pero advierten: «Si nos cierran la puerta, reaccionaremos»
  • Boca visita a Estudiantes con mediocampo inédito
  • River vs Gimnasia: Gallardo define equipo sin Montiel
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Estudiantes vs Boca: partido clave por la Libertadores

    2 noviembre, 2025

    Boca: cuántos puntos necesita para la Libertadores

    2 noviembre, 2025

    Barros Schelotto sobre Tévez: «No tengo relación con él»

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025

    Absuelven a comisario en caso Tino John: «Llamó ambulancia»

    2 noviembre, 2025

    El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio

    2 noviembre, 2025

    Amplio operativo federal en Chubut para el traslado de Pablo Colhuan a Rawson

    2 noviembre, 2025

    Detienen en Comodoro a un hombre con orden de captura vigente dentro de un supermercado

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025

    Argentino lanza Luca Money, el neobanco cripto que permite ahorrar en dólares sin intermediarios

    2 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En la CGT aseguran que debatirán con el Gobierno la reforma laboral, pero advierten: «Si nos cierran la puerta, reaccionaremos»

    2 noviembre, 2025

    Patentamientos: en medio de la ola de importaciones, lo más vendido de la Argentina es industria nacional

    2 noviembre, 2025

    La CGT debatirá la reforma laboral con el Gobierno, pero advierte que habrá movilizaciones si no hay diálogo

    2 noviembre, 2025

    Milei viaja nuevamente a Estados Unidos en medio de cambios en su Gabinete y tensiones políticas

    2 noviembre, 2025

    Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas por reclamos salariales

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»La increíble historia del Gandul, el catamarán chubutense que cruzó el Atlántico y terminó naufragando

La increíble historia del Gandul, el catamarán chubutense que cruzó el Atlántico y terminó naufragando

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La historia del Gandul empezó en 1991, cuando Gustavo Díaz Melogno convocó a jóvenes de Comodoro Rivadavia con una idea tan audaz como inspiradora: construir un barco propio para navegar por el mundo. Con apenas lo justo para comenzar, vendió su velero anterior y con ese dinero compró los materiales básicos para fabricar el casco. Fue el punto de partida de una epopeya patagónica.

Doce jóvenes respondieron al llamado y formaron parte de un proyecto colectivo sin recursos ni certezas, pero con una convicción inquebrantable. A pesar de no tener dinero ni patrocinadores, comenzaron a editar y vender una revista para financiar el barco y dar a conocer su sueño en la comunidad.

La Administración General de Puertos les cedió un galpón techado donde trabajaron durante más de un año, acompañados por técnicos que revisaban los planos del barco artesanal. Cada jornada de trabajo era también una apuesta por la posibilidad de hacer realidad un viaje inolvidable.

l 13 de diciembre de 1991 fue botado al mar el Gandul, nombre elegido para el catamarán que se transformó en símbolo de la voluntad comodorense. Ese día celebraron la botadura con una mezcla de orgullo, emoción y expectativa, sabiendo que lo más desafiante todavía estaba por comenzar.

El Gandul medía 10,50 metros de eslora, con una manga de 6,50 y un calado de un metro. Su motor tenía una fuerza de 35 HP, luego reemplazado por uno de 40, y estaba preparado para alojar con comodidad a diez personas en alta mar.

La primera gran aventura comenzó el 23 de febrero de 1992 cuando el velero partió desde la costanera de Comodoro rumbo al Puerto de Palos, España, donde se celebraba la Expo Sevilla 92. Allí se conmemoraban los 500 años del viaje de Cristóbal Colón y el Gandul se presentó junto a las réplicas de las carabelas originales.

La despedida fue inolvidable: la Ruta 3 casi cortada, el Cerro Chenque cubierto de autos y la playa desbordada de gente que se acercó a despedirlos. “No entendíamos lo que pasaba, nos abrazaban desconocidos, nos ponían dinero en los bolsillos, fue monumental”, recordaría años después el capitán.

Durante seis meses navegaron enfrentando dificultades técnicas, roturas y desafíos económicos. Cada escala exigía reparaciones, ajustes y creatividad para seguir adelante. “Cada parada era arreglar algo, nos convertimos en un equipo de rescate diario”, confesó Gustavo Díaz Melogno.

Finalmente llegaron a España, cumplieron el sueño y emprendieron el regreso en noviembre de ese mismo año, navegando por la costa de Brasil hasta volver al puerto comodorense el 24 de abril de 1993. La bienvenida fue tan masiva y emotiva como la despedida.

Durante los años siguientes el Gandul se dedicó a paseos turísticos y escuela de vela por la costa patagónica. El velero se convirtió en emblema de la navegación regional y en un espacio de formación para nuevas generaciones.

En 1998 una ballena franca austral golpeó el casco del Gandul mientras estaba amarrado en Puerto Madryn, provocando un semihundimiento. Fue rescatado gracias a buzos, navegantes y estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Luego de recuperarlo, la familia Díaz Melogno planeó una vuelta al mundo. Sin embargo, la crisis económica argentina de 2001 les impidió continuar con ese proyecto, obligándolos a tomar una decisión difícil: emigrar a España a bordo del catamarán.

Los primeros años en Europa fueron muy duros, con el barco casi abandonado por falta de dinero y tiempo. Recién entre 2007 y 2010 lograron restaurarlo con mucho esfuerzo y cariño. El Gandul volvió a navegar con una nueva vida y otro rumbo. En 2013, Gustavo Díaz Melogno y Begoña Filloy planificaron cruzar nuevamente el Atlántico como parte de una travesía más amplia. La vuelta al mundo volvía a parecer posible, pero el destino tenía otros planes para el velero patagónico.

Zarparon hacia el Caribe y el viaje transcurría según lo previsto, hasta que el 5 de mayo de 2015 una tormenta feroz los sorprendió en las cercanías de las Islas Azores. Las olas alcanzaban los 10 metros y rompieron el timón del barco, dejándolos sin control. Intentaron gobernar el barco manualmente, sin éxito. Entonces, pidieron ayuda por radio y un portacontenedores turco llamado “Cafer Dede” respondió al llamado de emergencia.

En la maniobra de rescate, el barco de gran calado golpeó al Gandul y lo destrozó. Los tripulantes fueron rescatados sanos y salvos al día siguiente, pero los restos del velero quedaron esparcidos en el océano Atlántico. «Fue una muerte digna, en el océano, que es su lugar natural», dijo conmovido Gustavo Díaz Melogno desde su actual catamarán en España. El Gandul no volvió a puerto, pero tampoco dejó de navegar en el corazón de quienes lo hicieron posible.

Con el tiempo, el grupo creador se volvió a reunir para recordar la aventura. Lo que empezó como una idea utópica se transformó en un símbolo de esfuerzo, comunidad y valentía.

“Fue un proceso profundamente humano, de aprendizaje colectivo, yo tenía 32 años y había chicos de 14”, recuerda Gustavo. “Lo que vivimos nos cambió para siempre, no solo como navegantes, sino como personas”. El Gandul no solo cruzó el océano: atravesó límites culturales, sociales y emocionales. Fue una nave que tejió vínculos, enseñanzas y convicciones en cada puerto y en cada ola.

La comunidad comodorense también se vio transformada por el proyecto. Ver partir y volver al Gandul despertó un sentido de pertenencia pocas veces tan visible en la ciudad. «Te das cuenta de que podés hacer lo que querés si tenés pasión», dijo su capitán. Esa certeza guió cada tramo del viaje y continúa inspirando a quienes conocen su historia. Información extraída de LA17.

Cholila Online

Barco de Chubut catamarán chubutense Gandul
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Deportivo Madryn busca asegurar su clasificación a semifinales ante Gimnasia de Jujuy
Siguiente Post Trelew: dos hombres fueron detenidos por robar cables y tubos de bronce de aires acondicionados

Noticias relacionadas

La Península Valdés aplica nuevo cuadro tarifario con beneficios para todos

2 noviembre, 2025

Red Chamber invertirá en Trelew y evita juicio millonario en Chubut

2 noviembre, 2025

«Tendrán un rol vinculante»: La Cámara de Comercio de Comodoro respalda a »Nacho» Torres en el reclamo por las retenciones petroleras

2 noviembre, 2025

Precios actualizados de combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este domingo

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.