La OTAN ha denunciado formalmente la creciente militarización rusa en el Ártico y el aumento de la presencia china en esta región estratégica.
Durante el Diálogo de Manama en Bahréin, el almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone advirtió que esta zona se ha convertido en una «nueva frontera» entre bloques geopolíticos.
La Advertencia del Máximo Responsable Militar de la OTAN
El presidente del Comité Militar de la alianza atlántica señaló específicamente las actividades rusas en la península de Kola, donde Moscú está construyendo nueva infraestructura militar. «Submarinos rusos, así como aeronaves y bombarderos rusos, están volando sobre el Ártico», alertó Cavo Dragone durante su intervención. El militar también destacó el rol de China como aliado de Rusia en la región, buscando incrementar su influencia en esta zona cada vez más disputada.
La Estrategia de la Alianza Atlántica
Frente a este escenario, la OTAN ha definido como misión prioritaria preservar el Ártico como una zona no militarizada y mantenerlo como espacio de «intercambio» cooperativo. Siete naciones aliadas -Canadá, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia y Estados Unidos- tienen territorio en la región ártica, lo que refuerza el compromiso de la alianza con esta área estratégica. El bloque militar ya ha incrementado su presencia en la zona, incluyendo operaciones marítimas realizadas el pasado verano.
El Equilibrio de Poder en la Nueva Frontera
Mientras Rusia aporta su «geografía y su equipamiento» para consolidar su posición, China busca «convertirse en un aliado cercano» en la región. Esta alianza emergente representa un desafío directo a los intereses de la OTAN, que insiste en mantener el Ártico como una zona de cooperación internacional. La organización ha elevado significativamente su presencia en los últimos meses, demostrando su determinación de no ceder espacio en esta nueva frontera estratégica.
La situación en el Ártico marca un punto crítico en las tensiones geopolíticas globales, con la OTAN dispuesta a contrarrestar la influencia conjunta de Rusia y China en una región que gana importancia estratégica debido al cambio climático y las nuevas rutas comerciales. Información extraída del medio 20minutos.




