El senador Francisco Paoltroni adelantó que en las sesiones extraordinarias del Senado se tratarán el Presupuesto 2026, la modernización laboral y la derogación de la Ley de Glaciares, una norma que calificó de “nefasta” para el desarrollo minero.
Paoltroni explicó que este paquete de leyes “va a causar una caída mayor del riesgo país, podemos tener 400 o 300 puntos para enero, y eso hace que se vuelva a tener acceso al crédito, abre la posibilidad de crédito para las provincias, para las pymes, para las familias”, en diálogo con Radio Rivadavia según informó Noticias Argentinas.
El legislador formoseño confirmó que vuelve al bloque de La Libertad Avanza (LLA), coincidiendo con la llegada de Patricia Bullrich como presidenta de la bancada. Paoltroni recordó que su expulsión previa se debió a que se negó a votar el pliego del juez federal Ariel Lijo para la Corte Suprema, pero afirmó:
“Yo nunca rompí, sostuve las ideas y las sostengo, me sacaron amarilla por lo del juez Lijo, pero siempre estuve en el mismo lugar. Acompañé todo, pero Lijo era el verdugo de mi provincia y de la República”.
Respecto a su separación anterior del bloque, subrayó:
“Yo nunca tuve diferencias, me echó el Gordo Dan por un tuit, pero ya es una etapa superada, no siento rencores ni nada porque siempre el objetivo y las ideas están claras”.
Reuniones para conformar el bloque oficialista
Según supo Noticias Argentinas, Bullrich ya mantuvo al menos dos encuentros desde el 10 de diciembre próximo para la formación del bloque de LLA, con participación de nuevos senadores y de los que ya tenían mandato, entre ellos Paoltroni y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, que se incorpora formalmente al oficialismo.
Paoltroni desestimó además que LLA negocie con el peronismo ‘cristinista’ para una ampliación de la Corte Suprema, que incluiría a la senadora camporista Anabel Fernández Sagasti como nuevo miembro del máximo tribunal. Sobre Fernández Sagasti afirmó:
“Su único mérito es haber tomado una escuela secundaria los 17 años; no tiene ni la idoneidad ni la preparación para ser juez de la Corte Suprema, y no creo que se necesite acordar nada con Cristina Kirchner”.
Destacó también:
“De los 28 senadores que hay en Unión por la Patria no todos responden al liderazgo de esta persona, que está condenada y viene en caída libre, y que ha cometido muchísimos errores, empezando por la gran trama de corrupción y robo a todos los argentinos”.
Las sesiones extraordinarias del Senado, con la reincorporación de Paoltroni al bloque oficialista, permitirán debatir proyectos estratégicos como el Presupuesto 2026, la modernización laboral y la derogación de la Ley de Glaciares, con impacto directo en la economía y la inversión en Argentina.
Cholila Online




