El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, estuvo presente en las jornadas sobre trazabilidad en la actividad pesquera que se desarrollaron en Puerto Madryn.
En esa oportunidad, el funcionario se refirió a la sorpresiva salida de Profand y el retorno de Red Chamber a la operación de la ex Alpesca, y explicó el intrincado escenario jurídico que derivó en la rescisión del contrato con Profand (Pesquera Deseado) y en la restitución de la planta a Red Chamber.
Arbeletche explicó que la provincia enfrentó «una situación jurídica compleja, por la cual no podíamos inscribir los buques de Alpesca a nombre de la nueva arrendataria, es decir Profand», en el Registro Nacional de Buques, dependiente de la Prefectura Naval Argentina.
A su vez, Red Chamber mantenía contratos de locación sobre los buques, lo que dejó a Profand con la planta y el personal, pero sin habilitación para operar.
«Lo más seguro era retrotraer la situación y devolverle a Red Chamber Alpesca, que tenía los contratos de los buques hasta 2027, y evitar sobre todo que se pierda un solo día de trabajo en Alpesca», sostuvo el titular de la cartera de pesca.
Arbeletche reconoció que la provincia consultó previamente a Nación y que la decisión del Registro de Buques «sorprendió», ya que históricamente el criterio había sido distinto. Sin embargo, consideró que el conflicto ha sido saneado y «que los trabajadores de Alpesca ya están todos dados de alta». Y aclaró: «Hicimos la retrocesión lo más rápido posible, para que justamente no se pierdan días de trabajo».
Por otra parte, adelantó: «La empresa Profand tiene un gran interés en trabajar con merluza», y agregó: «Estamos trabajando en un acuerdo conciliatorio, en el cual ellos traerían inversiones, un buque nuevo, contratarían personal y que les garanticemos alguna cuota de merluza para que puedan trabajar y descargar en Madryn».
Además, manifestó que se analiza un esquema temporal en donde Profand utilice parte del cupo de merluza que la firma Red Chamber no explote. El funcionario subrayó: «Estamos en etapa de negociaciones», y afirmó: «Las relaciones con Profand, el vínculo es muy bueno».
En tal sentido, resaltó que Profand es una empresa seria y quiere seguir invirtiendo.
La empresa «tiene su planta principal en la ciudad de Trelew, y la intención es hacer no una nueva planta, pero sí un sector de armamento para la flota merlucera que tienen pensado trabajar en Puerto Madryn».
Arbeletche aclaró que Red Chamber nunca perdió la tenencia de los buques, que volverán a operar con normalidad en la próxima temporada nacional. Además, señaló que la empresa mantiene su proyecto de instalar una nueva planta en la zona franca de Trelew.
Asimismo, garantizó que la materia prima se procesará en la planta de Puerto Madryn. Información extraída de Radio 3.




