El Gobierno nacional avanza con su plan de achicamiento de la estructura estatal y prepara el lanzamiento de un esquema de retiro voluntario medios públicos, que afectará a los trabajadores de la Televisión Pública y Radio Nacional
El objetivo es reducir la plantilla actual de 2.400 empleados, considerada «desproporcionada» por la administración. La iniciativa busca optimizar recursos en el camino hacia la modernización y eventual privatización de las empresas.
Negociaciones y Reducción de la Estructura
Fuentes oficiales confirmaron que el plan se encuentra en su fase final de diseño y la intención es implementarlo antes de que finalice el año. El proceso estará coordinado por Javier Lanari, secretario de Medios y Comunicación, y necesitará primero evaluar la cantidad de adhesiones.
Un funcionario involucrado en la reorganización explicó: “Primero necesitamos ver cuántos trabajadores se adhieren para calcular el impacto y comenzar a negociar las indemnizaciones”. El Gobierno mantiene su meta de una fuerte reducción de personal, argumentando que la estructura, que suma 1.300 empleados en la TV Pública y 1.100 en Radio Nacional, es excesiva. A modo de comparación, según se indicó, «la radio número uno del país opera con apenas 300» trabajadores.
Tensión Gremial y Trabas Administrativas
La implementación del plan de retiro voluntario medios públicos incluirá indemnizaciones que serán «razonables» y proporcionales a la antigüedad del personal. Sin embargo, este proceso ya genera un clima de tensión con los sindicatos, que se mantienen en estado de alerta ante la posibilidad de una reducción masiva de puestos de trabajo.
Además de la resistencia sindical, el plan enfrenta una traba administrativa: aún no se ha oficializado mediante decreto la creación de la nueva secretaría dentro de la Ley de Ministerios, un paso necesario para formalizar la nueva estructura. A pesar de esto, el Ejecutivo se mantiene firme en su meta y anticipó, según Radio3, que se renovará la intervención en la TVP y Radio Nacional a comienzos de febrero, ya que se considera «central para normalizar las empresas».
Hacia la Privatización: Cambio de Imagen
La reducción de personal y la reorganización administrativa forman parte de los preparativos para el futuro proceso de privatización de los medios estatales.
En este contexto, el Gobierno ya anticipó que impulsará un cambio de imagen integral de la Televisión Pública. Esto incluirá modificaciones en su estética, tipografía y programación, con el objetivo de hacer de la pantalla «más competitiva con los canales privados,» según indicaron desde Casa Rosada. En los primeros meses de gestión, los interventores han señalado haber detectado «incompetencias» en la administración previa, responsabilizando a los exfuncionarios por la demora en la aplicación de los planes de reorganización.




