El fiscal federal Carlos Stornelli afirmó este jueves que el inicio del juicio por la Causa Cuadernos representa solo la punta del iceberg de una vasta operación ilícita vinculada a la obra pública.
Durante su intervención, destacó que el dinero detectado hasta ahora es solo una parte del total que pudo haberse utilizado en maniobras ilegales. Según informó Noticias Argentinas, el fiscal remarcó la importancia de continuar con el proceso judicial para esclarecer todos los hechos.
Una investigación que revela operaciones millonarias
Stornelli señaló que la causa involucra a empresarios de la construcción y exfuncionarios, incluyendo a la expresidenta Cristina Kirchner. “Es lo que hemos podido detectar, quizás la punta del iceberg”, indicó, dejando claro que existen maniobras ilícitas aún por determinar.
El fiscal también se refirió a los bienes incautados: dinero en el extranjero, empresas e inmuebles, destacando que esto forma parte de las acciones tomadas para recuperar activos vinculados a la corrupción.
Sobre la devolución de fondos y la duración del juicio
Consultado sobre la posibilidad de que los acusados devuelvan el dinero ilícito, Stornelli fue categórico: “Devolver es un verbo que no creo que conozca ninguno”. Por ello, el foco sigue siendo la incautación y control de los bienes recuperados.
Respecto a la extensión del juicio, el fiscal expresó su deseo de que el tribunal intensifique la frecuencia de las audiencias para darle mayor celeridad al proceso, subrayando la importancia de esclarecer los hechos de manera eficiente y completa.




