Según la información oficial publicada por el organismo, el tope máximo de ingreso del grupo familiar para acceder a cualquier asignación se estableció en $4.907.218.
Paralelamente, el tope de ingreso individual para cada miembro del grupo se fijó en $2.453.609. Esto significa que si los ingresos totales del núcleo familiar superan el primer monto, o si algún integrante percibe más del segundo, se pierde el derecho a cobrar estas prestaciones. Los datos completos fueron extraídos del comunicado oficial de ANSES disponible en sus canales digitales.
Los Montos Actualizados por Tipo de Asignación
La actualización no solo afecta a los topes de ingresos, sino también a los valores que se reciben. Para la Asignación Familiar por Hijo, los montos varían según el ingreso total del grupo:
-
Hasta $926.676: $59.851
-
Entre $926.676,01 y $1.359.061: $40.371
-
Entre $1.359.061,01 y $1.569.083: $24.418
-
Entre $1.569.083,01 y $4.907.218: $12.597
Por otro lado, la Asignación por Hijo con Discapacidad tiene valores significativamente mayores, que van desde los $87.007 para los grupos de ingresos más altos hasta los $194.873 para los de menores recursos.
Otras Prestaciones del Sistema
El detalle también incluye otras asignaciones. La Ayuda Escolar Anual y la Asignación por Cónyuge mantienen un tope de ingreso grupal de $4.907.218, con un pago de $14.519 para este último caso. La Asignación por Embarazo, para la cual no hay un tope de ingreso familiar, y los pagos únicos por Nacimiento ($69.763) o Matrimonio ($104.459) completan la lista de prestaciones actualizadas para este mes.
Estos aumentos corresponden al último tramo de ajuste trimestral previsto por la normativa vigente y buscan mantener el poder adquisitivo de las familias ante la dinámica inflacionaria. Información extraída del medio C5N.




