En una clara estrategia para construir consensos legislativos, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantuvieron un encuentro clave con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
La reunión, celebrada en la Casa Rosada, tuvo como objetivo central conseguir respaldo para la aprobación del Presupuesto 2026 y el paquete de reformas que el oficialismo planea tratar en el Congreso durante el próximo año. La cual se extrae este análisis, el diálogo se enmarca en una ronda de contactos que el Gobierno intensificó tras su triunfo en las elecciones legislativas.
La Agenda de la Reunión con Sáenz
Durante el cónclave, los funcionarios nacionales y el mandatario salteño concentraron su atención en los proyectos legislativos prioritarios para La Libertad Avanza. En primer lugar, se abordó la crucial Ley de Presupuesto 2026, que garantiza el equilibrio fiscal según la postura oficial. Asimismo, se dialogó sobre la necesidad de avanzar con la reforma tributaria, la modernización laboral y el nuevo Código Penal, iniciativas que el Ejecutivo considera fundamentales para su agenda de gobierno.
La Estrategia de Diálogo con las Provincias
Este encuentro con el gobernador de Salta no es un hecho aislado, sino parte de una serie de reuniones que Adorni y Santilli están sosteniendo con mandatarios provinciales. A principios de semana, ambos funcionarios ya se habían reunido con Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan). Tras su encuentro, Llaryora describió la conversación en sus redes sociales como «positiva, cordial y productiva», valorando la apertura de «una nueva etapa que permita dialogar y generar consensos».
El Mensaje de Caputo a los Gobernadores
En sintonía con esta estrategia, el ministro de Economía, Luis Caputo, envió un mensaje directo a los gobernadores. A través de los medios, los instó a acompañar las reformas argumentando que «si los gobernadores quieren una situación más holgada, que apoyen las reformas para tener mayores recursos». Caputo remarcó que el crecimiento económico beneficiará más a las provincias que cualquier obra puntual, y adelantó el pronto envío al Congreso del Presupuesto, el «plan colchón» y la reforma laboral. Información extraída del medio C5N.




