Ignacio Torres dialogó con Diego Santilli en Casa Rosada sobre el Presupuesto 2026 y reclamó previsibilidad para las provincias.
El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, se reunió con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, para analizar el Presupuesto 2026 y las próximas reformas económicas. El mandatario valoró el diálogo y pidió claridad en los proyectos.
Encuentro en Casa Rosada por el Presupuesto 2026
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres mantuvo este viernes una reunión en Casa Rosada con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, y con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, para dialogar sobre los lineamientos del Presupuesto Nacional 2026.
El encuentro se enmarca en la ronda de conversaciones que Santilli mantiene con los mandatarios provinciales para conocer sus inquietudes y avanzar en consensos previos al debate legislativo.
“Lo importante es ver la letra fina”, expresó Torres al término de la reunión, señalando que los proyectos de reforma laboral y tributaria aún no fueron presentados formalmente. El mandatario chubutense destacó la necesidad de contar con un Presupuesto que refleje las necesidades de las provincias y garantice previsibilidad: “La planificación económica requiere reglas claras y una mirada federal”, subrayó.
Reclamos por un enfoque federal y productivo
Durante el encuentro, Torres valoró la “vocación de diálogo y consenso” del equipo nacional, al destacar que “la nueva gestión demuestra disposición para escuchar y construir acuerdos con las provincias”.
Uno de los temas más relevantes fue la continuidad de la eliminación de las retenciones a los hidrocarburos, acordada semanas atrás con el entonces jefe de Gabinete Guillermo Francos y el exministro del Interior Lisandro Catalán.
Torres consideró que la medida “representa un alivio concreto para las economías regionales y un estímulo directo a la producción energética”.
Equilibrio fiscal y coparticipación
Según fuentes cercanas al encuentro, el mandatario patagónico también planteó revisar los criterios de distribución de fondos nacionales, con especial atención a las provincias productoras.
Torres insistió en que el futuro Presupuesto debe garantizar equilibrio entre jurisdicciones y asegurar los recursos necesarios para el funcionamiento de los servicios públicos.
“El diálogo federal es indispensable para que las decisiones tengan legitimidad y efectos sostenibles”, afirmó el gobernador, quien consideró que la aprobación del Presupuesto 2026 será clave para dotar al país de estabilidad y previsibilidad.
Continuidad del diálogo con otras provincias
Tras el encuentro con Torres, Santilli continuó su agenda con una reunión con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, como parte de la serie de audiencias que buscan fortalecer el vínculo entre la Nación y las provincias antes del envío del nuevo paquete de leyes al Congreso. La información fue elaborada en base a datos oficiales y según informó La17.




