El titular de la entidad industrial, Martín Rappallini, advirtió sobre la alta concentración de la recaudación en pocos contribuyentes y pidió políticas para formalizar la economía
En un diagnóstico contundente sobre el sistema fiscal argentino, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, reclamó reformas estructurales para ampliar la base de contribuyentes y reducir los elevados niveles de informalidad que afectan a la economía. Durante una entrevista radial, el dirigente reveló cifras alarmantes sobre la concentración de la recaudación y sostuvo que el actual esquema resulta insostenible.
Solo 1.000 CUIT Explican la Mitad de la Recaudación
Los números presentados por Rappallini grafican con crudeza la desproporción del sistema tributario actual. Según detalló el titular de la UIA en declaraciones a Radio Rivadavia, «solo 1.000 CUIT explican el 50% de la recaudación nacional», mientras que «10.000 CUIT representan el 75%» del total recaudado. Estas cifras, para el dirigente industrial, evidencian una estructura fiscal desequilibrada que recae desproporcionadamente sobre un número muy reducido de contribuyentes. «El objetivo debe ser lograr que se agrande la base de la pirámide», sostuvo con firmeza.
Monotributo y Responsables Inscriptos: Claves para la Formalización
La solución, según Rappallini, pasa por revisar los regímenes tributarios vigentes, especialmente el monotributo y los responsables inscriptos, para diseñar un sistema de escalonamiento que facilite el tránsito hacia la formalidad. «Hay que buscar un camino para que más empresas se sumen a pagar impuestos y no estén en la informalidad», planteó el dirigente, quien valoró que estas líneas de trabajo coinciden con lo que evalúa la administración de Javier Milei. La propuesta apunta a crear mecanismos que incentiven rather que obliguen a la formalización, reconociendo las diferentes realidades de las empresas.
Respaldo Social y Oportunidad para Cambios Estructurales
Rappallini también analizó el contexto político posterior a las elecciones legislativas, destacando que el Gobierno recibió un «fuerte respaldo» en las urnas que crea condiciones favorables para encarar reformas profundas. «Me parece que todo el mundo está en una posición totalmente distinta que antes de las elecciones», afirmó, y consideró que hubo «una ratificación de una gran mayoría en las políticas de Milei». Para la entidad industrial, este apoyo social genera el escenario propicio para avanzar con transformaciones estructurales que apunten a la formalización, el crecimiento productivo y la ampliación de la base tributaria.
El planteo de la UIA se enmarca en un debate más amplio sobre la necesidad de modernizar el sistema tributario argentino, reducir la carga sobre los sectores formales y crear incentivos para que las empresas abandonen la informalidad, en un camino hacia una economía más transparente y competitiva. Información extraída del medio BAE.




