Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos
  • Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn
  • Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera
  • Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario
  • Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas
  • Comodoro Rivadavia se consolida como sede nacional de handball: albergará torneo con 500 deportistas
  • Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar su cruce
  • Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    Afortunado: Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia se consolida como sede nacional de handball: albergará torneo con 500 deportistas

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza guardias por alerta de lluvias: prevención y recomendaciones

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025
  • Economía

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025
    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    21 agosto, 2025

    El RIGI cumple su primer año con siete grandes proyectos aprobados y más de US$13.000 millones en inversiones

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025

    Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“A casi 200 años de la Independencia, los Gobiernos autoritarios ya no tienen lugar en la Argentina ni en nuestra provincia”

“A casi 200 años de la Independencia, los Gobiernos autoritarios ya no tienen lugar en la Argentina ni en nuestra provincia”

9 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así lo remarcó el ministro de Gobierno, Javier Touriñan, durante los actos por el Día de la Independencia que se llevaron adelante en Sarmiento. Puso en valor el grito argentino de “libertad y autodeterminación”, y resaltó que casi en el bicentenario del mismo “fue éste Gobernador el que le da a los habitantes de las comunas rurales la posibilidad de elegir a sus propios gobernantes, incorporándolos a la vida democrática plena de la Argentina”. Por su parte, el intendente Sebastián Balochi remarcó que “tenemos la obligación de defender este proyecto de país, que no responde a las lealtades individuales o personales, sino a la necesidad de una construcción colectiva”. “Un proyecto nacional -dijo- en donde la expresión en Chubut es quien conduce hoy los destinos de la provincia, el gobernador Martín Buzzi”.
Los actos centrales en conmemoración del 199° Aniversario de la Declaración de la Independencia en la Provincia se realizaron este jueves en la plaza San Martín de la ciudad de Sarmiento. En representación del gobernador Martín Buzzi, quien participó junto a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, de los actos oficiales en Tucumán, el ministro de Gobierno de Chubut, Javier Touriñan, encabezó la ceremonia junto al intendente Sebastián Balochi, remarcando las decisiones políticas tomadas por este Gobierno que hacen de esta provincia un lugar más libre y democrático.
“Hoy es un día en que consolidamos el sentir nacional porque refleja el día y el momento en que Argentina se convirtió en Nación”, expresó el ministro de Gobierno del Chubut, Javier Touriñan, y remarcó que el 9 de julio de 1816 “fue la primera oportunidad en la que el pueblo argentino, a través de sus representantes originarios de las distintas provincias que en ese entonces conformaban el territorio nacional, decidieron en un esquema federal, dar por sentadas las bases para la Constitución Argentina”.
Touriñan valoró que esto significó “la construcción de un Estado soberanamente libre e independientemente económico y con autodeterminación sobre las decisiones que se tomaran”, lo que quedó plasmado en el Acta de Independencia en la reafirmación del Congreso de Tucumán, donde “se decidió tomar el control de los designios y las decisiones en función de esta nueva Nación”.
Al mismo tiempo, y aunque remarcó que estos hechos fueron “trascendentes para toda América Latina”, recordó que a un año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia “la provincia de Chubut contaba con poblaciones que aún no eran independientes porque no tenían la posibilidad de elegir a sus representantes, de elegir a quienes iban a gobernarlos”.
“Fue este gobierno, este Gobernador, quien le dio libertad a los habitantes de las 20 comunas rurales, que no eran absolutamente independientes, porque tenían una dependencia económica y política del Gobierno de turno”, expresó el ministro y remarcó que “ha sido este gobierno y este Gobernador quien le ha dado la posibilidad de trascender a la historia de otra forma, porque a partir del 9 de agosto esos ciudadanos, auténticos kelpers hasta este momento, tendrán la posibilidad de votar al jefe comunal, al vicejefe comunal, y entrar en la vida democrática de la Nación Argentina de manera plena”.
Touriñan enfatizó que “eso significa la independencia: el sentimiento nacional es que cada cual tenga la posibilidad de hacer, que nadie sea mandado, y que nadie mande a nadie”. “Por eso aquellos gobiernos autoritarios, aquellos gobiernos que hemos decidido desterrar, ya no tienen cabida en la Argentina y en especial en nuestra Provincia”, remarcó.
Independencia lograda y un proyecto nacional de construcción colectiva
Por su parte, el intendente sarmientino, Sebastián Balochi, puntualizó que “el 9 julio fue el sello de la independencia de nuestro país” y refleja las expresiones de libertad, el ejercicio de la soberanía, y la conquista de nuestros derechos.
“Han pasado casi 200 años y hoy tenemos una identidad nacional, tenemos un país con un proyecto nacional, con participación política y soberana, en el pleno ejercicio de la libertad”, sostuvo, y agregó que es esto justamente “lo que nos convoca a pensar firmemente en la construcción de esta independencia lograda y en este país consolidado, que tenemos la obligación de defender y que no responde a las lealtades individuales o personales, sino a la necesidad de una construcción colectiva”. “Un proyecto nacional en donde la expresión en Chubut es quien conduce hoy los destinos de la provincia, el gobernador Martín Buzzi”, remarcó.
En tal sentido, Balochi consideró que “tenemos que seguir trabajando por la unidad de nuestro país, para poder seguir eligiendo nuestro destino, hacia dónde queremos ir, con la clara conciencia que tenemos que seguir conquistando derechos, que hagan de Sarmiento y de Chubut, en el marco del federalismo y la descentralización, una ciudad y una provincia cada vez más fuertes, independientes y autónomas”.
Patrones de nuestro propio destino
El acto protocolar comenzó con el izamiento del pabellón nacional en la plaza céntrica de la ciudad y el ingreso de las banderas de ceremonia. Los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino y la Marcha de las Malvinas, acompañados por la banda militar “Combate de San Carlos” del Regimiento asentado en esa localidad.
De la ceremonia participaron también el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ricardo Trovant; el administrador de Vialidad Provincial, Martín Escalante, el Jefe de la Policía de Chubut, Rubén Cifuentes; los subsecretarios de Infraestructura, Christian Blotta; de Relaciones Institucionales, María José Aizpeolea; de Educación, Diana Rearte; de Ciencia, Marcela Behrens, de Familia y Promoción Social, Shirley Estebenet; diputados provinciales, autoridades de organismos públicos, miembros del gabinete, funcionarios municipales, concejales, alumnos, docentes y vecinos de la comunidad.
Tras la invocación religiosa, a cargo del cura párroco Romano Alassia, y antes de que el tradicional desfile cívico militar cierre el acto, se dirigió a los presentes la docente Carolina Molina, quien compartió una palabras alusivas a la fecha, realizando una breve reseña histórica, que comenzó aquel 25 de mayo de 1810 y derivó en la consolidación de la Nación Argentina.
“Han pasado casi 200 años en que un grupo de patriotas tomó la decisión de romper los lazos que nos unían al colonialismo”, mencionó y apunto que el congreso de Tucumán “selló nuestra independencia como el paso hacia la emancipación”.
Asimismo, la docente bregó por un Estado libre e independiente y recordó que “ser libres significa elegir y optar entre diferentes posibilidades” y agregó que “ser independiente nos define como patrones de nuestro propio destino y nos expone al compromiso constante de ejercitar el sentido de la libertad, con firmeza, decisión y construyendo para todos”.
El desfile estuvo encabezado por el Regimiento de Infantería Mecanizado 25, y participaron alumnos y docentes del Jardín Maternal Nº 1, de las escuelas de Nivel Inicial Nº 411 y 460, así como también de los establecimientos educativos Nº 28, 82, 135, 163, 508, 558, 612, 725, 739; del Instituto Secundario Gobernador Fontana, además de integrantes del grupo Scout Santa Teresita y Niño Jesús; de la Asociación de Bomberos Voluntarios; del Sindicato de la UOCRA y trabajadores de Obras Sanitarias, entre otras instituciones de la comunidad.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Encuentro Internacional sobre Recursos del Mar: el Golfo San Jorge es estratégico para el desarrollo de la iniciativa “Pampa Azul”
Siguiente Post El Súper Extraordinario de julio sorteó más de 2,5 millones de pesos en premios y entregó aportes a 34 instituciones de Comodoro

Noticias relacionadas

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025
Capital nacional de la esquila sin ovejas

Crisis ganadera: la capital nacional de la esquila sin ovejas

21 agosto, 2025
Treffinger voto contra jubilados

Treffinger voto contra jubilados mientras el Congreso debatía el aumento

21 agosto, 2025
Lagunita Salada con adoquinado

El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado

20 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.