Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew celebra el Día Internacional de los Museos
  • Franco Colapinto debutará con Alpine en la Fórmula 1 este fin de semana
  • El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson
  • Sastre reinauguró la readecuación del Centro de atención primaria de salud “Gobernador Fontana”
  • Empeora salud de José “Pepe” Mujica: Está en “situación terminal”
  • El Municipio de Rawson y Fiscalía ambiental coordinaron acciones de prevención
  • Chubut firmó acuerdos con las Fundaciones Pérez Companc y Bunge y Born para fortalecer la calidad educativa
  • Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, mayo 12
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Centro de atención

    Sastre reinauguró la readecuación del Centro de atención primaria de salud “Gobernador Fontana”

    12 mayo, 2025

    Esta en marcha la edición 2025 de Eduvial Madryn

    12 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Familia en tu barrio

    El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson

    12 mayo, 2025
    Fiscalía ambiental

    El Municipio de Rawson y Fiscalía ambiental coordinaron acciones de prevención

    12 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025
    Familia en tu barrio

    El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson

    12 mayo, 2025
    Centro de atención

    Sastre reinauguró la readecuación del Centro de atención primaria de salud “Gobernador Fontana”

    12 mayo, 2025
    Fiscalía ambiental

    El Municipio de Rawson y Fiscalía ambiental coordinaron acciones de prevención

    12 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Persecución a un auto con animales faenados en Gaiman

    12 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
  • Economía
    Hot Sale

    Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés

    12 mayo, 2025
    Préstamo para jubilados

    Préstamo para jubilados de hasta $50.000.000: cómo acceder y cuáles son los requisitos en mayo de 2025

    12 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    José “Pepe” Mujica

    Empeora salud de José “Pepe” Mujica: Está en “situación terminal”

    12 mayo, 2025

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»“A casi 200 años de la Independencia, los Gobiernos autoritarios ya no tienen lugar en la Argentina ni en nuestra provincia”

“A casi 200 años de la Independencia, los Gobiernos autoritarios ya no tienen lugar en la Argentina ni en nuestra provincia”

9 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así lo remarcó el ministro de Gobierno, Javier Touriñan, durante los actos por el Día de la Independencia que se llevaron adelante en Sarmiento. Puso en valor el grito argentino de “libertad y autodeterminación”, y resaltó que casi en el bicentenario del mismo “fue éste Gobernador el que le da a los habitantes de las comunas rurales la posibilidad de elegir a sus propios gobernantes, incorporándolos a la vida democrática plena de la Argentina”. Por su parte, el intendente Sebastián Balochi remarcó que “tenemos la obligación de defender este proyecto de país, que no responde a las lealtades individuales o personales, sino a la necesidad de una construcción colectiva”. “Un proyecto nacional -dijo- en donde la expresión en Chubut es quien conduce hoy los destinos de la provincia, el gobernador Martín Buzzi”.
Los actos centrales en conmemoración del 199° Aniversario de la Declaración de la Independencia en la Provincia se realizaron este jueves en la plaza San Martín de la ciudad de Sarmiento. En representación del gobernador Martín Buzzi, quien participó junto a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, de los actos oficiales en Tucumán, el ministro de Gobierno de Chubut, Javier Touriñan, encabezó la ceremonia junto al intendente Sebastián Balochi, remarcando las decisiones políticas tomadas por este Gobierno que hacen de esta provincia un lugar más libre y democrático.
“Hoy es un día en que consolidamos el sentir nacional porque refleja el día y el momento en que Argentina se convirtió en Nación”, expresó el ministro de Gobierno del Chubut, Javier Touriñan, y remarcó que el 9 de julio de 1816 “fue la primera oportunidad en la que el pueblo argentino, a través de sus representantes originarios de las distintas provincias que en ese entonces conformaban el territorio nacional, decidieron en un esquema federal, dar por sentadas las bases para la Constitución Argentina”.
Touriñan valoró que esto significó “la construcción de un Estado soberanamente libre e independientemente económico y con autodeterminación sobre las decisiones que se tomaran”, lo que quedó plasmado en el Acta de Independencia en la reafirmación del Congreso de Tucumán, donde “se decidió tomar el control de los designios y las decisiones en función de esta nueva Nación”.
Al mismo tiempo, y aunque remarcó que estos hechos fueron “trascendentes para toda América Latina”, recordó que a un año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia “la provincia de Chubut contaba con poblaciones que aún no eran independientes porque no tenían la posibilidad de elegir a sus representantes, de elegir a quienes iban a gobernarlos”.
“Fue este gobierno, este Gobernador, quien le dio libertad a los habitantes de las 20 comunas rurales, que no eran absolutamente independientes, porque tenían una dependencia económica y política del Gobierno de turno”, expresó el ministro y remarcó que “ha sido este gobierno y este Gobernador quien le ha dado la posibilidad de trascender a la historia de otra forma, porque a partir del 9 de agosto esos ciudadanos, auténticos kelpers hasta este momento, tendrán la posibilidad de votar al jefe comunal, al vicejefe comunal, y entrar en la vida democrática de la Nación Argentina de manera plena”.
Touriñan enfatizó que “eso significa la independencia: el sentimiento nacional es que cada cual tenga la posibilidad de hacer, que nadie sea mandado, y que nadie mande a nadie”. “Por eso aquellos gobiernos autoritarios, aquellos gobiernos que hemos decidido desterrar, ya no tienen cabida en la Argentina y en especial en nuestra Provincia”, remarcó.
Independencia lograda y un proyecto nacional de construcción colectiva
Por su parte, el intendente sarmientino, Sebastián Balochi, puntualizó que “el 9 julio fue el sello de la independencia de nuestro país” y refleja las expresiones de libertad, el ejercicio de la soberanía, y la conquista de nuestros derechos.
“Han pasado casi 200 años y hoy tenemos una identidad nacional, tenemos un país con un proyecto nacional, con participación política y soberana, en el pleno ejercicio de la libertad”, sostuvo, y agregó que es esto justamente “lo que nos convoca a pensar firmemente en la construcción de esta independencia lograda y en este país consolidado, que tenemos la obligación de defender y que no responde a las lealtades individuales o personales, sino a la necesidad de una construcción colectiva”. “Un proyecto nacional en donde la expresión en Chubut es quien conduce hoy los destinos de la provincia, el gobernador Martín Buzzi”, remarcó.
En tal sentido, Balochi consideró que “tenemos que seguir trabajando por la unidad de nuestro país, para poder seguir eligiendo nuestro destino, hacia dónde queremos ir, con la clara conciencia que tenemos que seguir conquistando derechos, que hagan de Sarmiento y de Chubut, en el marco del federalismo y la descentralización, una ciudad y una provincia cada vez más fuertes, independientes y autónomas”.
Patrones de nuestro propio destino
El acto protocolar comenzó con el izamiento del pabellón nacional en la plaza céntrica de la ciudad y el ingreso de las banderas de ceremonia. Los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino y la Marcha de las Malvinas, acompañados por la banda militar “Combate de San Carlos” del Regimiento asentado en esa localidad.
De la ceremonia participaron también el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ricardo Trovant; el administrador de Vialidad Provincial, Martín Escalante, el Jefe de la Policía de Chubut, Rubén Cifuentes; los subsecretarios de Infraestructura, Christian Blotta; de Relaciones Institucionales, María José Aizpeolea; de Educación, Diana Rearte; de Ciencia, Marcela Behrens, de Familia y Promoción Social, Shirley Estebenet; diputados provinciales, autoridades de organismos públicos, miembros del gabinete, funcionarios municipales, concejales, alumnos, docentes y vecinos de la comunidad.
Tras la invocación religiosa, a cargo del cura párroco Romano Alassia, y antes de que el tradicional desfile cívico militar cierre el acto, se dirigió a los presentes la docente Carolina Molina, quien compartió una palabras alusivas a la fecha, realizando una breve reseña histórica, que comenzó aquel 25 de mayo de 1810 y derivó en la consolidación de la Nación Argentina.
“Han pasado casi 200 años en que un grupo de patriotas tomó la decisión de romper los lazos que nos unían al colonialismo”, mencionó y apunto que el congreso de Tucumán “selló nuestra independencia como el paso hacia la emancipación”.
Asimismo, la docente bregó por un Estado libre e independiente y recordó que “ser libres significa elegir y optar entre diferentes posibilidades” y agregó que “ser independiente nos define como patrones de nuestro propio destino y nos expone al compromiso constante de ejercitar el sentido de la libertad, con firmeza, decisión y construyendo para todos”.
El desfile estuvo encabezado por el Regimiento de Infantería Mecanizado 25, y participaron alumnos y docentes del Jardín Maternal Nº 1, de las escuelas de Nivel Inicial Nº 411 y 460, así como también de los establecimientos educativos Nº 28, 82, 135, 163, 508, 558, 612, 725, 739; del Instituto Secundario Gobernador Fontana, además de integrantes del grupo Scout Santa Teresita y Niño Jesús; de la Asociación de Bomberos Voluntarios; del Sindicato de la UOCRA y trabajadores de Obras Sanitarias, entre otras instituciones de la comunidad.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Encuentro Internacional sobre Recursos del Mar: el Golfo San Jorge es estratégico para el desarrollo de la iniciativa “Pampa Azul”
Siguiente Post El Súper Extraordinario de julio sorteó más de 2,5 millones de pesos en premios y entregó aportes a 34 instituciones de Comodoro

Noticias relacionadas

Pérez Companc

Chubut firmó acuerdos con las Fundaciones Pérez Companc y Bunge y Born para fortalecer la calidad educativa

12 mayo, 2025

Chubut impulsa el trabajo interinstitucional para asegurar financiación climática y fortalecer sus bosques

12 mayo, 2025

Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención

10 mayo, 2025

Lotería del Chubut premió con 5 millones de pesos a vecino de la Comarca Andina

10 mayo, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.