Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Se espera una gran afluencia de visitantes al Parque Nacional Los Alerces durante el verano

Se espera una gran afluencia de visitantes al Parque Nacional Los Alerces durante el verano

2 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Ya son altos los niveles de consultas, según se dio a conocer, al informarse que se levantaron las medidas que habían sido dispuestas en el lugar por la floración masiva de la Caña Colihue. Asimismo se coordinan campañas para el uso responsable del fuego en las áreas de acampe.
Un notable descenso en la población de roedores registrado desde mayo pasado, y confirmado por los estudios realizados hasta noviembre permitieron a las autoridades sanitarias de la Provincia y del Parque Nacional Los Alerces resolver el levantamiento de las medidas extraordinarias adoptadas como consecuencia de la proliferación masiva de roedores registrada durante el verano pasado.
Así se anunció esta mañana, al término de una reunión que mantuvieron representantes de organismos municipales, provinciales y nacionales que integran la Mesa Interinstitucional por la Floración Masiva de la Caña Colihue.
Funcionarios de la salud, turismo, bosques, organismos vinculados a la producción, y Parques Nacionales evaluaron el estado actual del fenómeno.
Como se recordará desde la primavera de 2012, el Parque Los Alerces fue una de las áreas más afectadas por el fenómeno natural conocido como “floración masiva de la Caña Colihue”, que ocurre una vez cada 70 años en diferentes áreas de la cordillera donde se encuentra esta especie.
Una de sus principales consecuencias es la multiplicación exponencial del número de roedores que se alimentan de sus semillas. Entre ellos el ‘colilargo’, que transmite el virus hanta. Otro riesgo resultante es el de incendios, a causa de las importantes superficies pobladas con Caña Colihue seca. 
Se levantan las medidas extraordinarias 
“Con mucho beneplácito podemos informar que la población de roedores se ha visto reducida, incluso por debajo de los valores normales”, dijo Rosendo Benedetti, director de Salud Ambiental dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia.
“En consecuencia, desde el punto de vista sanitario también estamos complacidos en anunciar que se levantan las medidas extraordinarias que se impusieron”, añadió. Sin embargo, Benedetti explicó que “recomendamos que se adopten y se difundan las medidas de prevención habituales”. 
El Parque Los Alerces habilitado a pleno 
Acerca de la temporada de verano que ya se acerca, desde la Mesa se coincidió en que será muy promisoria, con un alto registro de expectativas por parte del turismo.
En ese sentido, Américo Austin, secretario de Turismo de Esquel, indicó que ya se registra un importante incremento en el nivel de consultas por parte de turistas interesados en visitar el Parque Nacional Los Alerces, y que la evaluación realizada por cada uno de los organismos que integran la Mesa “fue altamente positiva”.
Agregó que “nos encontramos ahora enfocados en las campañas de prevención de incendios forestales, como una segunda etapa de este proceso de floración masiva de la Caña Colihue, porque una de sus consecuencias previstas era, justamente un mayor riesgo de incendios por la cantidad de caña seca que se observa en todas las áreas en que se produjo el fenómeno natural”.
“Estamos previendo las estrategias de comunicación para una campaña que apunte a la toma de conciencia por parte del visitante, de modo de reducir los riesgos”, indicó. 
Visita de la prensa 
También anunció Austin que junto con la Secretaría de Turismo de la Provincia “estamos trabajando para traer medios regionales y nacionales y visitar con ellos el Parque Los Alerces, con la idea de que puedan apreciar las actuales condiciones del Parque, ya que la mejor forma de comunicar es estar y conocer el lugar”.
Por su parte, el administrador del Parque Nacional Los Alerces, Daniel Crosta, sostuvo que “trabajamos para que sea una temporada sin inconvenientes”, indicando que desde hace varios meses el Parque comenzó a funcionar cada vez con mayor normalidad en términos operativos, alcanzándose la normalidad desde noviembre.
“Se establecerán medidas de seguridad que son propias del funcionamiento de cualquier parque nacional -dijo Crosta-, con restricciones o habilitaciones de áreas de acuerdo con las condiciones que puedan presentar a cada momento por los diferentes factores naturales que imperan en esta reserva”. 
Extremar cuidados con el manejo del fuego 
Recordó también que por el fenómeno natural de la floración de la Caña Colihue, las plantas se secan masivamente, por lo que “deben extremarse los cuidados en el manejo del fuego para evitar la ocurrencia de incendios”.
“Estas medidas apuntan básicamente a que los visitantes utilicen los espacios habilitados específicamente para hacer fuego, y tomar las precauciones de apagarlos al retirarse -dijo el intendente del Parque Nacional-. Lo mismo en el caso de la basura, ya que muchos tipos de residuos, como botellas y otros, son factores causantes de incendios”.
Parque Nacional los Alerces Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El ministro de Salud saluda a los médicos de Chubut en su día
Siguiente Post El Gobierno del Chubut acuerda profundizar las políticas sociales en Trelew

Noticias relacionadas

Lago Puelo será sede de la primera edición del Eco Puelco Mountain Bike

17 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.