Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA
  • Chubut realiza en Playa Unión la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025
  • Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita
  • El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann
  • El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana
  • Los dirigentes de Independiente viajaron a Paraguay tras los incidentes ante Universidad de Chile
  • El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro
  • Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia se consolida como sede nacional de handball: albergará torneo con 500 deportistas

    21 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025
    Feria de Educación Chubut 2025

    Chubut realiza en Playa Unión la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025
  • Economía

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Scioli: «Quiero ser presidente más que nunca para generar tranquilidad»

Scioli: «Quiero ser presidente más que nunca para generar tranquilidad»

25 enero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El gobernador bonaerense aseguró que liderará el país en «la etapa del desarrollo». También habló sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman: «La Justicia debe encontrar las respuestas que se han planteado detrás de este caso».
por Pablo Falcone
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, aseguró que quiere ser presidente «más que nunca para liderar la etapa del desarrollo y para generar tranquilidad y confianza en el país».
En una entrevista exclusiva concedida ayer a LA CAPITAL, el gobernador pidió apoyar a la Justicia en la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman y cuestionó a los que pronosticaban un fin de año caótico. ?Aseguraban que íbamos a tener problemas económicos de todo tipo y el país terminó con un buen nivel de reservas, con una inflación desacelerándose y con paz social?, dijo.
– El país está conmocionado por la muerte del fiscal Nisman. ¿Cuál es su posición?
– Es una posición institucional de respaldo para que en las actuaciones de la justicia se encuentren las respuestas a los interrogantes que se han planteado detrás de este caso. Por eso, me parece importante, como demostración de madurez democrática, que desde todos los sectores se apoye la investigación. Mientras esto se desarrolla dentro de lo que debe ser el funcionamiento de un Estado de Derecho, donde cada poder tiene su responsabilidad y su rol de acuerdo a la Constitución, hay una Argentina que está en movimiento y que vive una temporada turística récord con un Operativo Sol con resultados contundentes, con una ciudad de Mar del Plata que ha presentado a la provincia y al país una ExpoIndustria con toda su diversidad y con un Polo Informático que se está impulsando hacia el futuro.
– La muerte de Nisman genera también movimiento político. ¿Sólo hay que esperar la investigación judicial?
– Sí. Obviamente por las características del caso, el ámbito judicial tiene que encontrarse con todo el apoyo de los poderes del estado y con todos los especialistas para dilucidar lo que ha ocurrido en este tema que obviamente a la gente le ha generado en todos los niveles preocupación. Por eso yo quiero por estas horas transmitir tranquilidad, confianza y esperanza con respecto al futuro del país, que no podemos perder de vista el desarrollo de una economía inclusiva, pujante en lo productivo, con situaciones que estructurales que se han ido resolviendo y con perspectivas muy buenas para este año. Lo que está ocurriendo en la temporada turística es una fiel expresión de eso. Una de las condiciones para el turismo es la seguridad también y ver personalmente que todo lo que hemos planificado, organizado e invertido va cumpliendo los objetivos de este arduo e intenso trabajo que ha sido nada más y nada menos tener incorporados 12 mil policías para el Operativo Sol, que es la mayor renovación y salto cualitativo y cuantitativo en la fuerza conjuntamente con la flamante camada de policías locales que van camino a su egreso en el mes de julio. Mientras sigo mi agenda de trabajo y a principio de la semana próxima vamos a estar inaugurando caminos y cursos de Policías Locales. Por eso, yo siento la necesidad no solo desde lo institucional sino desde lo personal y mi aspiración presidencial de transmitirle tranquilidad a la gente a la cual tuve la oportunidad de ver en miles en el recital de Axel y durante las distintas de actividades que organizamos en el Museo de Arte Contemporáneo. Yo sentía que detrás del mensaje de afecto y el saludo, la gente me decía que no afloje, que me iba a apoyar y a votar. Entonces siento realmente más que nunca en mi vocación y en mi convicción que voy a ser presidente para desarrollar a partir de las transformaciones y la recuperación de todos estos años, una agenda de desarrollo nacional basada en nuestra materia gris, en nuestra materia prima en atraer inversiones y para eso llevar previsibilidad, tranquilidad, experiencia, confianza y esperanza. Cuando hay de estas situaciones por la coyuntura desgraciada que se ha generado es importante seguir para adelante con mucha fuerza y voluntad porque la política es eso, lo que aprendí en la vida: voluntad. Hoy como argentinos hay que ponerle mucha garra y mucha voluntad confiando en nuestras propias fuerzas y esto es lo que yo quiero decir en un contexto de un fin de semana con un movimiento récord histórico. También tuve la oportunidad de hablar con el presidente de la AFA y el flamante embajador de Estados Unidos (ver aparte) para que pongamos el esfuerzo en la agenda positiva de nuestros países.
– Por el caso Nisman se ve intranquilidad en la gente y que no entiende lo que está pasando. ¿Qué les dice como uno de los candidatos a gobernar el país?
– En el primer comunicado que hice cuando se produjo este desenlace fui muy claro: publiqué mis condolencias, mi solidaridad y un saludo muy especial a la comunidad judía porque sabemos lo que todo esto va generando en el marco de esa búsqueda de verdad y justicia. También planteé con toda claridad la importancia que la Justicia, con total transparencia, independencia, eficacia, apoyo institucional de todo los poderes del estado, pueda responder a través de la investigación las conclusiones que puede sacar de este caso. Pero como país tenemos que seguir avanzando y tenemos que seguir creciendo e industrializando la Argentina; tenemos que continuar con todas las perspectivas del año en el que tendremos una cosecha récord por delante. Esa es mi humilde contribución a este momento: transmitir desde mi lugar como gobernador, como ciudadano y como candidato presidencial mi fe y mi confianza en el futuro porque en estas circunstancias es donde más se pone a prueba el temple, la convicción, la coherencia y la seriedad de un dirigente que busca una condición básica de la política que es transmitir expectativas favorables y llevar tranquilidad cuando pueda haber comprensiblemente preocupaciones. Por eso quiero que la gente sepa cómo el gobernador de la provincia de Buenos Aires está sintiendo este momento del país y fundamentalmente en las cosas que estamos trabajando. Y cuando yo digo que lo mejor está por venir es porque lo siento; siento que si tenemos la capacidad de una vez por todas los argentinos de decir que todo no sea volver a empezar y tirar todo por la borda. Sobre lo que hemos avanzado y pensamos que no hay que retroceder como sobre construimos un futuro mejor. Y de eso se trata la agenda del desarrollo, desarrollar complejo agroalimentario, alcanzar la soberanía energética, la inserción de las tecnologías aplicadas a los procesos productivos. Por eso, lo que estamos haciendo en Mar del Plata en el puerto y como hemos duplicado la capacidad operativa y de dragado de nuestros puerto. Hemos demostrado que se puede. Hoy una familia que estuvo en el Hotel Provincial decía que estaba abandonado y ahora era un epicentro de grandes eventos. Una de mis satisfacciones es ver cómo un espacio público como el Paseo Hermitage se ha convertido en un parque de entretenimiento para que puedan visitarlo chicos que nunca fueron a un parque.
– Sobre el caso Nisman, usted dijo que hay que repensar el sistema de los servicios de inteligencia. ¿Qué quiso decir?
– Son cuestiones que están en el ámbito del Poder Ejecutivo nacional y la presidenta es la que hará una evaluación. No me corresponde a mí opinar.
– ¿Cómo vio que repercutió este caso en interior del Frente para la Victoria y en los distintos espacios políticos?
– Creo que ponerme a calificar la actitud de uno o de otro iría contra el sentido de mi palabra de querer llevar tranquilidad a la gente. Creo que en esto prefiero que haya un interés común como país y un interés común, más allá de la fuerzas políticas porque hay que dar el respaldo a la búsqueda de la verdad. Pero mientras tanto la Argentina no puede paralizarse. En la Argentina y en la provincia siguen sucediendo cosas. Esta situación obviamente que es muy lamentable por las características del caso, pero tenemos que dar una muestra de madurez democrática. Hay que poner todo el énfasis para resolver lo que pasó y paralelamente seguir adelante.
– ¿Cree que se quiere instalar la idea de que el país está parado?
– Se aseguraba que a fin de año íbamos a tener problemas económicos de todo tipo y el país terminó con un buen nivel de reservas, con una inflación desacelerándose, con paz social, con una temporada turística récord y con un Operativo Sol con resultado contundente. Y esto ha sido planificación, gestión, organización, administración y trabajo, nacional, provincial y los municipios que hicieron lo suyo. En la vida uno tiene que estar a la altura de las circunstancias impredecibles, donde se ponen a prueba la capacidad de un dirigente.
– ¿Cómo sigue su campaña presidencial?
– Interiormente siento más que nunca que voy a ser presidente para proyectar a la Argentina a ese gran futuro en base a unir, a transmitir mucha confianza, atraer inversiones, a cuidar todo lo que se ha avanzado que es fundamental como base para el desarrollo y para seguir adelante con las transformaciones que el país necesita. Y esto no lo puede hacer cualquiera de cualquier manera. Esto es voluntad, los equipos, preparación, las ideas muy claras, la planificación, la organización…
– ¿Cree que le pueden poner palos en la rueda en el camino a la presidencia?
– Tengo confianza en la gente, tengo confianza en la fuerza de la Argentina, tengo confianza en las ideas que tengo para el futuro del país y tengo esa convicción. Lo que se vota este año es mucho más profundo. Algunos quieren instalar kirchnerismo o antikirchnerismo, peronismo o antiperonismo… Esto es más profundo, es ver que dirigente tiene la capacidad para proyectar a la Argentina en esa gran agenda del desarrollo, liderando los logros y los avances y dando tranquilidad, confianza y unidad entre los argentinos. Y eso no significa no tener determinación ni firmeza. Hoy puedo mostrar la evolución de la provincia de Buenos Aires por haber trabajado codo a codo con el gobierno nacional.
Fin de semana y Operativo Sol

– ¿Lo sorprendió el movimiento turístico?
– Yo quiero hacer un reconocimiento porque este es un trabajo conjunto y las cosas no ocurren de casualidad ni de suerte. El gobierno nacional generó las condiciones socioeconómicas para que la gente pueda disfrutar unas merecidas vacaciones. Nosotros como provincia hemos organizado los servicios para que la gente se sienta cuidada. Acuérdense de los accidente de los chicos que salían de los boliches y la pirotecnia a fin de año. Nada de eso ha ocurrido. Estamos cuidando a nuestra juventud. También un tema recurrente del verano eran los cortes de energía y miren lo que estamos teniendo, la demanda de consumo que hay. ¿Y por qué no hay cortes? Porque hemos invertido y se ven los resultados. También quiero reconocer a las 150 mil personas que vieron el recital de Axel porque fue algo espectacular y no hubo un solo problema. No hubo una sola obra dañada en la ciudad.
– ¿Está conforme con el Operativo Sol?
– Sí, porque el Operativo Sol no son solo los policías. También son los trailers de salud, la campaña de cuidado del medio ambiente, la promoción del deporte con los espacios como en Varese y el mini estadio en el Paseo Hermitage. El Operativo Sol es el Ministerio de Salud cuidando que se cumpla por parte de los boliches el expendio de bebidas alcohólicas para que haya cuidados. Mi concepto de seguridad es integral. Por ejemplo, lo que articuló Juan Curuchet en Punta Mogotes es ejemplar. Eso es el futuro: lo público y lo privado.
Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Montain bike: Leyton dueño de la Esquel-Gualjaina
Siguiente Post En septiembre será la renovación de autoridades del Consejo Provincial de Adultos Mayores

Noticias relacionadas

El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

21 agosto, 2025

Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

21 agosto, 2025
Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

21 agosto, 2025

Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.