Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Participación electoral cayó al 66%, récord negativo
  • Insólito: un hombre quiso votar disfrazado de “El Joker” y fue rechazado
  • Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales
  • Karina Milei lidera la espera de resultados en el búnker libertario del Hotel Libertador:  “Hay Milei para rato”
  • Avanza el oleoducto VMOS que exportará petróleo de Vaca Muerta
  • AFA confirmó fecha 14 del Clausura: días y horarios
  • Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados
  • EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025

    Insólito: un hombre quiso votar disfrazado de “El Joker” y fue rechazado

    26 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Karina Milei lidera la espera de resultados en el búnker libertario del Hotel Libertador:  “Hay Milei para rato”

    26 octubre, 2025
  • Política

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Karina Milei lidera la espera de resultados en el búnker libertario del Hotel Libertador:  “Hay Milei para rato”

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única

    26 octubre, 2025

    Menna elogia Boleta Única y prevé 70% de participación

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025

    Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

    26 octubre, 2025

    Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Glinski: “Desde que se fue, Das Neves sólo se dedicó a enfrentar y combatir el proyecto del Frente Para la Victoria”

Glinski: “Desde que se fue, Das Neves sólo se dedicó a enfrentar y combatir el proyecto del Frente Para la Victoria”

23 mayo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
“Desde el momento en que Mario Das Neves decidió irse del Frente Para la Victoria invirtió sus esfuerzos en combatir al proyecto nacional desde donde pudo, borrando con el codo lo que alguna vez escribiera con la mano”, dijo en un comunicado la agrupación “Militancia para la Victoria” que encabeza el dirigente José Glinski.
En este sentido agregó que “el Frente Para la Victoria no es una franquicia electoral. Es el proyecto político que, haciendo síntesis de las tradiciones nacionales populares y democráticas, permitió transformar nuestro país con una matriz igualitarista y de ampliación de derechos. Además hizo que miles de argentinos y argentinas volvieran a creer en la política como instrumento de transformación de la realidad y en el Estado como la herramienta central para ello”.
El grupo político que encabeza el dirigente kirchnerista comodorense indicó que “en los 12 años de Gobierno, nuestro proyecto político ha sufrido varios embates de grupos concentrados del poder, nacionales y transnacionales que, desconociendo la legitimidad del voto popular, llegaron a arriesgar incluso la gobernabilidad democrática”. 
A esta situación, añadió Militancia Para la Victoria, “la vimos durante el conflicto con la patronal agropecuaria, en sucesivos intentos de desestabilización financiera y, no hace mucho, en las denuncias de un fiscal cuya muerte la Justicia no aclara. Esa misma Justicia que, anteponiendo sus intereses corporativos, esconde tras una falsa defensa de la institucionalidad, operaciones políticas contra un Gobierno popular votado por el pueblo”.
A continuación, evaluando la situación local, y en alusión al referente del ChuSoTo, indicó que “nuestra provincia sufrió en carne propia la debilidad un dirigente que no resistió al canto de sirenas del fin de ciclo. Agorando una derrota electoral que nunca llegó, priorizó ambiciones personales sobre intereses colectivos y, con ello, desmarcó a Chubut de un camino de construcción conjunta con la Nación”. 
“Desde el momento en que Mario Das Neves decidió irse del Frente para la Victoria -continuó- invirtió sus esfuerzos en combatir al proyecto nacional desde donde pudo, borrando con el codo lo que alguna vez escribiera con la mano”.
Y enumeró: “Los diputados y senadores nacionales del ChuSoTo no acompañaron el desendeudamiento de la patria con la creación del Fondo del Bicentenario ni la ley de Matrimonio Igualitario. Tampoco apoyaron la reforma de la carta orgánica del Banco Central ni la Ley de Identidad de género. Fueron férreos opositores a la democratización del Poder Judicial y principales voceros de la oposición para frenar el proyecto de reforma del Código Penal. El ChuSoTo votó en contra de Ley Nacional de Hidrocarburos y de la creación del nuevo sistema de inteligencia”.
“En Chubut el ChuSoTo obturó cada una de las iniciativas del Frente Para la Victoria. Sus diputados acosaron con absurdas interpelaciones a ministros, votaron contra aumentos salariales para empleados públicos, negaron la Ley Provincial de Hidrocarburos y persiguieron judicialmente a compañeros con sus amigos del poder judicial”, enfatizaron.
Y concluyeron: “Las posibilidades jurídicas nos son permisos ideológicos, políticos ni éticos. Aunque los canales legales permitan al ChuSoTo construir alianzas electorales, confiamos en que nuestros dirigentes no traicionarán a sus militantes. El pueblo del Chubut legitimará en las urnas a sus representantes genuinos. Con Cristina y con Martín para la victoria de un proyecto nacional, popular y democrático en cada rincón de la Argentina y nuestra provincia”. Fuente: Prensa Martín Buzzi 2015
Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La cumbre del PJ tuvo fuertes críticas al posible acuerdo nacional con Das Neves
Siguiente Post Coné Díaz se queda sin candidatos en las intendencias por manejos poco claros

Noticias relacionadas

Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

26 octubre, 2025

Karina Milei lidera la espera de resultados en el búnker libertario del Hotel Libertador:  “Hay Milei para rato”

26 octubre, 2025

Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única

26 octubre, 2025

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.