Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Detienen en Madryn a joven con pedido de captura
  • Hombre cayó de un techo en Trelew y está grave
  • Detienen a madre de acusado por tiroteo en tribunales
  • Vientos de hasta 78 km/h este miércoles en Chubut
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura

    22 octubre, 2025

    Hombre cayó de un techo en Trelew y está grave

    22 octubre, 2025

    Detienen a madre de acusado por tiroteo en tribunales

    22 octubre, 2025

    Vientos de hasta 78 km/h este miércoles en Chubut

    22 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura

    22 octubre, 2025

    Hombre cayó de un techo en Trelew y está grave

    22 octubre, 2025

    Detienen a madre de acusado por tiroteo en tribunales

    22 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Buzzi: “La Economía Social es el primer paso para lograr la construcción colectiva”

Buzzi: “La Economía Social es el primer paso para lograr la construcción colectiva”

14 octubre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobernador se reunió ayer en Comodoro Rivadavia con más de 300 emprendedores y miembros de organizaciones. Allí habló de la importancia de brindar un marco de legalidad y convocó a la generación de una mesa para “el fortalecimiento de asociaciones, cooperativas y todas las formas de economía social”.
El gobernador Martin Buzzi se reunió en la tarde de ayer martes con más de 300 emprendedores e integrantes de organizaciones, mutuales y cooperativas de Comodoro Rivadavia. Allí habló de la importancia de generar una Ley de Economía Social para que les brinde un marco de protección y legalidad “más allá de la gestión de turno” e instó a construir “una política superadora” que dé mayor protagonismo a la organización social de la economía desde un ángulo diferente “para mejorar las condiciones objetivas de cada chubutense”.
Durante el encuentro el mandatario convocó además a conformar una mesa paritaria pensando en la necesidad de generar “un espacio de discusión amplia, de diálogo y de intercambio para el fortalecimiento de las asociaciones y cooperativas y de todas las formas de economía social”.
Apoyo directo del Estado
“La economía social es una forma que ha llegado para quedarse y que no depende de voluntades políticas momentáneas, por eso estamos generando una ley, y por eso generamos un enorme marco de discusión donde -organizados por comarcas y colectivamente- podamos discutir las formas y los compromisos de cada forma de economía social”, resaltó Buzzi.
El Gobernador hizo hincapié en el acompañamiento que han recibido en esta gestión provincial las cooperativas, asociaciones y organizaciones civiles. Remarcó en ese sentido el “apoyo directo del Estado, a través del Programa Invertir Igualdad, con apoyo físico, financiero, institucional y legal, para que se puedan desarrollar plenamente, y así mejorar las condiciones reales y objetivas de cada uno”.
Valoró las “definiciones políticas” que se fueron consolidando para propiciar el surgimiento de un amplio espectro de actividades vinculadas con la economía social, a partir de distintos soportes, herramientas y programas. “En estos años, por cada forma de producción que tenemos, por cada actividad, hay una cooperativa, una asociación que le da forma”, sintetizó.
Ley de Economía Social
Buzzi manifestó que “vamos a avanzar en la formulación de la ley, para proteger este trabajo constante, permanente de fortalecimiento de las organizaciones, para que la voluntad de juntarse a trabajar tenga un marco legal que proteja esa organización y a cada uno de ustedes”.
Agregó que la Ley de Economía social “tiene que partir de un enorme consenso social” que contemple las diversas formas de asociaciones, porque “busca darle la protección necesaria a cada una de las organizaciones para que sientan que lo que hacen tiene la mirada y la protección del Estado y que no están solos en esto”.
Gran paritaria social
En este sentido, los llamó a adoptar un “sistema de paritarias” similar al que se lleva adelante con los sindicatos para discutir los temas e ir construyendo acuerdos, para que “le pongamos vida interna” a la ley de Economía Social que se está elaborando.
Señaló que es necesario “abrir una enorme paritaria social con las organizaciones de la economía social” que genere “un espacio de discusión y de intercambio de ideas”. El objetivo es construir “un lugar que albergue a todas las distintas formas que tenemos de economía social y alternativa” para fortalecer los vínculos entre las organizaciones y el Estado.
“Vamos a avanzar en una construcción política superadora a través de esta enorme paritaria social a la cual están convocados para que sean parte”, dijo Buzzi y señaló que “la economía social es una forma que ha llegado para quedarse y que no depende de voluntades políticas momentáneas, por eso estamos generando una ley y por eso generamos un enorme marco de discusión”.
Políticas y beneficios directos para el sector
En tanto, la ministra de la Familia y Promoción Social, Rosa González, sostuvo que es la primera vez que un Gobierno “reconoce la economía social, la incorpora a la agenda pública y diseña políticas con verdaderos y concretos beneficios para el sector”.
Puso en valor “la buena noticia para este sector de la economía” y resaltó la “sorprendente convocatoria de líderes de cooperativas, mutuales, asociaciones, emprendedores”, muestra de la “gran demanda social de ser reconocidos, reivindicados por el Estado”.
Asimismo valoró que “así como los sectores productivos y los sectores del trabajo tiene la posibilidad de sentarse en paritarias para dialogar y discutir de igual a igual los temas de cada sector, también por primera vez este importante sector de la economía va a tener su propio espacio”.
Por su parte, el dirigente Guillermo Almirón remarcó el trabajo sostenido que se viene realizando en cada una de las Comarcas de la Provincia y señaló que “es un sector que ha crecido mucho, el cual se encuentra en instancias de organización debido al tamaño y dimensión que ha tomado”.
Este sector “merece la atención y la mirada de este proyecto político, que además de hacerlo a nivel local tiene una clara línea a nivel nacional, de seguir impulsando este tipo de economía alternativa para darle mayor apoyatura y un mejor crecimiento”, concluyó.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno Provincial profundiza el trabajo para el desarrollo de nuevos destinos turísticos
Siguiente Post Buzzi promulgó la ley que retrotrae el sistema jubilatorio al 2 de septiembre

Noticias relacionadas

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025

Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

21 octubre, 2025

ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.