Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
  • Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta
  • Rusia Acusa a Ucrania de Atacar una Central Nuclear en su Día de la Independencia
  • SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional
  • El Papa León XIV Pide Paz a Zelenski en Carta por Independencia de Ucrania
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»El Poder Judicial necesita $ 500 millones para pagar los sueldos hasta fin de año

El Poder Judicial necesita $ 500 millones para pagar los sueldos hasta fin de año

17 julio, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo dijo el flamante juez de la Sala Civil del Superior Tribunal, Mario Vivas, quien además se quejó por la falta de presupuesto de la Justicia.
“La ejecución del presupuesto del año pasado, que era de 86 millones de pesos, no llegó a dar más allá de la mitad”, dijo Vivas.
Por Rolando Tobarez / Twitter: @rtobarez
Qué diagnóstico haría del tema violencia familiar y de género en Chubut?
-La provincia no escapa a la realidad. Hay una ley interesante, la 1.512, de avanzada en materia de procedimiento, que habilita a jueces de garantías y de Familia a adoptar una serie de medidas cautelares que no todas las provincias tienen. Sucede que requiere de una mayor atención y de crear organismos especializados. La cuestión de la violencia familiar pasa primero porque la gente tome conciencia a nivel familiar, y el Estado también, de que no es poca cosa lo que está sucediendo. Es algo grave. Lo segundo es la prevención y eventualmente la sanción, que es a lo que hay que tratar de evitar llegar. Prevenir sería lo ideal antes que sancionar.
-El juez Martín Alesi dijo que en Rawson hay zona liberada, ¿cómo le cae?
-Es tremendo. No es un problema propio de Chubut y desgraciadamente abarca todos los sectores, no reconoce niveles socioeconómicos. Es terrible y hay que poner en práctica todas las herramientas legales que existen. Tenemos una ley de protección que hay que hacer cumplir, sencillamente. Para eso debemos concientizar al juez, al abogado de la víctima, y al victimario. Debe haber un compromiso social, no simplemente tratar de defender de una situación a una familia. Al ser un problema social no podemos estancarlo en que es un problema sólo de la Justicia. La ley exige que los tres poderes del Estado trabajen juntos a nivel provincial y municipal. Tenemos que dejar esos pruritos de que “Yo con el Poder Judicial o con los jueces o con los diputados no trabajo”. Debemos armar equipos entre los tres poderes para resolver este flagelo. No podemos limitarnos a decir “No”. Lo exige y dice la ley. Mientras cada uno lo haga desde compartimentos estancos, la violencia familiar no se resuelve. Si es en conjunto tenderá a solucionarse. No creo que se elimine así nomás ni será fácil.
-También hace falta plata….
-Ese es el gran tema. Cuando no hay plata tiene que nacer el ingenio.
-¿Asumido en el Superior ya sufre la falta de fondos?
-Lo venimos sufriendo hace mucho. ¡Si quiere lloramos un rato! Tenemos problemas presupuestarios serios. Incluso la ejecución del presupuesto del año pasado, que era de 86 millones de pesos, nos llegaron a dar más allá de la mitad y mucho fue para cancelar deudas de años anteriores. Estamos frente a un gran problema, grave. Aparte está el conflicto de los jueces que hay que resolver. El Superior está trabajando con el gremio y con la Asociación de Magistrados y Funcionario para resolverlo de una vez por todas y arrancar de cero. Que el Gobierno deje de tener la sangría que está teniendo, el Estado en realidad, todos nosotros, a partir de las trabas de embargo sobre regalías. Eso nos impide poder avanzar sobre previsiones futuras. Debemos optimizar y usar los recursos de la mejor manera.
-¿Hace falta otra relación con Legislatura?
-Asumí un compromiso y a través de la Oficina de la Mujer del Superior voy a trabajar conjuntamente. Como lo hacemos en esa línea lo tenemos que hacer con todas las líneas. El Estado tiene tres poderes, no uno solo. A la gente no le importa qué le corresponde hacer a cada quien. Le corresponde al Estado. Y el Estado funciona a través de los tres poderes. Pelearse es la opción menos recomendable. Hay que sentarse a la mesa y buscar soluciones. Estamos dependiendo de que el Ejecutivo baje dinero. El Poder Judicial tiene recursos propios muy acotados. Se necesitan 500 millones de pesos de acá a fin de año para afrontar sus gastos. Lo salarial es el 95 por ciento del presupuesto. Estamos quedándonos en el 5 para el resto de los gastos. Los 500 millones es un pedido que la Administración General calculó como lo que hace falta para poder completar los salarios de acá a fin de año.
-¿Ya lo pidieron?
-No sé si está hecho el pedido o se habló con el ministro de Economía. Yo no firmé nada. Es muchísima plata pero el administrador general (Héctor Capraro) nos habla de ese dinero. Somos 1.300 agentes en total entre funcionarios, jueces y empleados, de los cuales jueces somos cien. Hay alrededor de 700 empleados y el resto son funcionarios. Hablé el tema y pedí información. Me interesa mucho la cuestión y me preocupa. Es un montón de plata.
-Son 500 millones que no están…
-Claro, es dinero que no está y salieron a buscarlo. Entiendo que el Gobierno está haciendo lo que tiene que hacer. El tema es que el año pasado generamos 15 millones de pesos por Tasa de Justicia. Si nos aprueba la Legislatura el proyecto que hemos mandado triplicaríamos ese ingreso, pero realmente hoy contamos con escasos de recursos propios.
-Usted es uno de los amparistas, ¿cuánto reclama?
-La verdad que ni idea tengo porque al amparo lo paré. Hice fue lo que haría cualquier persona a quien no le cumplen con un acuerdo: lo ejecuta. Los pactos están hechos para cumplirse. Máxime entre jueces y Gobierno.
-¿Lo ejecutó?
-Lo comencé a ejecutar y realmente como tengo fe en que lo vamos a arreglar, mi expediente no se mueve hace unos cuantos meses. Estoy con otros jueces y decidimos esperar. En este momento no sé si hay alguna traba de embargo porque estamos en el trámite de ampliación de liquidación. Comparado con otros casos cobré un “piquito” y no hemos trabado un nuevo embargo.
-¿Cuánto es un “piquito”?
-Aproximadamente 90 mil pesos. Hay gente que cobró arriba de un millón de pesos.
-¿Y si tiene otro reclamo está frenado?
-Lo tengo frenado. Ni siquiera está aprobada la liquidación. Cuando nos enteramos de que el gobierno actual quería llegar a un acuerdo dijimos “Vamos a parar”. Y muchos lo han hecho así. En líneas generales, el juez o funcionario que está ejecutando brega por un acuerdo, en la mayoría de los casos. Lo que queremos es resolver este problema, que nos hagan una propuesta seria y la analizaremos. Sé que está en ese camino y que lograremos un acuerdo. No hay razón para ejecutar. Lo que menos quiere un juez es tener que tomar el último recurso, que es el embargo o la ejecución para cobrar lo que le corresponde. Quiero dejar en claro que es dinero que nos corresponde, es un acuerdo del Gobierno anterior con la Asociación. Y que no cumplió. Después lo quisieron enmendar pero no se cumplió y debemos hacerle honor los jueces y los funcionarios públicos que firmamos y tenemos responsabilidades. ¿Qué dejamos para la gente si no somos los primeros en dar el ejemplo? El ejemplo también es honrar la deuda y significa pagarla si se firmó un convenio; y si no se cumplió, ejecutarlo.
-¿Qué siente al recordar la foto de cuando se firmó ese acuerdo?
-La tengo muy presente. Francamente siento una gran decepción como ciudadano, porque eran dos funcionarios, un representante de la Asociación y el gobernador abrazándose para una foto hermosa y digo “Me sacaron este convenio para la foto”. Pero ya pasó, esperemos que se pueda resolver. No cumplir un acuerdo es grave para un particular y más todavía cuando lo hace un funcionario. Pero habrá tenido sus razones, que nunca las conocimos porque nadie nos convocó para decirnos “Miren, no les vamos a poder pagar, espérennos un año, seis meses o tres”. Con toda seguridad los jueces lo íbamos a hacer. Significa que si nadie nos convocó es porque no las tuvieron las razones, entonces estamos peor.
-¿No hubo propuesta por ahora?
-El fiscal de Estado (Diego Martínez Zapata) está trabajando con los jueces y sé que hay voluntad del Gobierno en ese sentido. Por esa razón es que decidimos esperar el tiempo que fuese necesario para que nos hagan la propuesta para analizarla. Y estoy convencido de que lo van a hacer.
-El exministro José Luis Pasutti dejó un proyecto en Legislatura para agilizar la justicia civil…
-Eso ya está viejo. No digo que no sirva, es sumamente interesante porque tenía el puntal en la oralidad, que es hacia dónde vamos, pero el problema es que salió el nuevo Código Civil y Comercial, que trae un montón de normas procesales, entonces habría que trabajar sobre lo que dejó Pasutti. Lo hemos hablado ya con camaristas y jueces de la cordillera. En personal y creo que la Sala Civil comparte esta idea, tenemos rápidamente que ir por un Código de Procedimientos moderno adaptado a la nueva legislación.
-Pero algo hay que hacer, porque en lo civil la gente pierde un juicio y se entera cuando ya no puede hacer nada…
-Urgentemente. Y necesitamos la oralidad, la optimización de recursos a partir de unificar en una oficina judicial, por ejemplo. Que todo el mundo trabaje bajo un solo jefe y que los jueces se dediquen a sacar sentencia, que es lo que la gente quiere. ¿Al juez qué le pasa? Está atendiendo cuestiones de gestión y personal, que no hacen específicamente a su tarea. En la medida que pierde el tiempo no se dedica a lo suyo. Necesitamos jueces que se dediquen a dictar sentencias, esa es la verdad.
-¿Es muy difícil convencer a los colegios de abogados?
-No, la dificultad se puede presentar en algunos estudios jurídicos porque esto requiere audiencias y presencias, y quizás su estructura no les dé abasto para ir a audiencias permanentemente. Fui abogado muchos años y soy consciente de que cuando se superponían dos o tres audiencias se nos complicaba. Pero es manejable, hay que sentarse con los colegios y escuchar a todos los jueces y a quienes litigan. Todo el mundo estará de acuerdo.
Chubut Destacados seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni inauguró la temporada de esquí
Siguiente Post Alcohol y 130 menores en una fiesta organizada por un policía en Trelew

Noticias relacionadas

Un bello rincón natural de Chubut que sorprende a todos los viajeros

Un bello rincón natural de Chubut que sorprende a todos los viajeros

24 agosto, 2025
El ajuste del gasto público no puede ser a cualquier costo

Edith Terenzi, senadora nacional por Chubut: El ajuste del gasto público no puede ser a cualquier costo

22 agosto, 2025

Alerta amarilla por vientos intensos en Chubut: ráfagas superarían los 95 km/h

22 agosto, 2025
Chubut alerta amarilla por nevadas

Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.