Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Das Neves cede a la presión de Macri y le abre la puerta a la minería

Das Neves cede a la presión de Macri y le abre la puerta a la minería

18 octubre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
LPO Hará una consulta para levantar la prohibición. El presidente lo había apurado con un anuncio de inversión.
Después de afirmar en reiteradas oportunidades que la minería no era prioridad para su gestión y de hablar de «extorsiones» de empresarios del sector, finalmente Mario Das Neves tuvo que ceder a la presión de Mauricio Macri y anunció que hará una consulta popular para levantar la prohibición en Chubut.
La información en esta página no podrá ser usada para envíos de email no solicitados y no podrán ser vendidos a un terceros.
La idea fue admitida por el ministro coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, quien reconoció que la provincia lo necesita en términos económicos. «Estamos ante una necesidad cierta y concreta de actualizar la matriz productiva porque hoy con el petróleo, la ganadería y la pesca, no alcanza», señaló.
El funcionario indicó que la consulta podría ser realizada en las elecciones legislativas del próximo año. «Es una posibilidad convocar a una consulta popular porque parece que hay muchos por el No y muchos por el Sí. Pero entonces que quede claro qué es lo que piensan los chubutenses», argumentó.
Actualmente, rige en Chubut la ley provincial 5001 que no permite la extracción a cielo abierto y con uso de cianuro, aunque hay proyectos que han avanzado en la etapa de exploración para poder desarrollar la explotación de plata. 
La actividad enfrenta una fuerte oposición en la ciudad cordillerana de Esquel -donde en 2003 un plebiscito determinó la prohibición a una empresa para que extraiga oro y plata-, pero en la Meseta Central -donde hay potencial de recursos mineros- hay quienes apoyan la actividad para dinamizar la economía. También, claro, hay quienes la rechazan por el uso del agua.
Presiones nacionales
Que Mauricio Macri apuesta fuerte al desarrollo de la minería no es novedad. De hecho, el gobierno decidió a principios de año sacarle las muy bajas retenciones que pagaba la actividad, en un intento por igualar las condiciones con otros países de la región donde la minería se ha desarrollado mucho más.
En abril pasado, el Presidente primereó a Das Neves y anunció un interés empresario para realizar una millonaria inversión minera en Chubut. Se refería al Proyecto Navidad, un yacimiento de plata de la Meseta Central que está en fase de desarrollo y en 2010 fue adquirido por la canadiense Pan American Silver -aunque está frenado por la legislación provincial-. 
En ese momento, el gobernador le marcó la cancha. «Nosotros tenemos otras prioridades. Tenemos una posición tomada que no ha sido modificada porque todavía tenemos puntos oscuros» sobre la minería, indicó Das Neves.
Sus críticas a la actividad se repitieron en los meses siguientes. «Si alguien cree que las mineras van a salvar el destino de Chubut, me parece que está desenfocados totalmente», dijo en mayo, ante un nuevo anuncio de inversiones. «Las mineras siempre revolean dinero, pero no hablan nunca, y nunca van a hablar, de las cosas que nos interesan a nosotros, que son el agua y la contaminación», afirmó.
Macri con el titular de Pan American Silver, Ross Beaty
Un mes después, fue aún más firme y habló de extorsiones. «Lo dije hace muchos años y lo reitero: mientras yo sea gobernador acá vamos a respetar el agua contra cualquier extorsión», remarcó Das Neves. «Hay fuertes intereses pero al interés del pueblo chubutense, que es masivo en contra de esto, ahí estoy alineado yo», agregó.
Pero la presión de Nación no se frenó. En julio, el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, visitó Chubut con un fuerte discurso prominería. Ahí recalcó que Macri «tomó la decisión de fomentar» la actividad y pidió a la provincia que abra el debate. «Chile y Argentina están separados por una cordillera que tiene al país vecino con un amplio desarrollo minero y del lado nuestro con pobreza. Y no es que no existan reclamos ambientales ahí», señaló el rabino, que no se amedrentó con los reclamos de los grupos ambientalistas y les marcó cierta contradicción por el desarrollo del fracking en la provincia.
El golpe final parece haberlo dado Macri el mes pasado, cuando en medio del furor por el «Mini Davos» se reunió con el titular de Pan American Silver, Ross Beaty, y éste anunció una inversión de mil millones de dólares en Chubut, pese a la prohibición provincial. 
Luego de eso, Das Neves blanqueó que el tema económico empezaba a influir: «Lo que yo hice fue explicarles (a directivos de PAS) que todo lo que tiene que ver con el cianuro y el agua para nosotros es un impedimento, y que en última instancia, si todo esto quedara de lado, también que no se olviden que es un recurso que es nuestro y de mínimo tendrían que poner una suma sideral de regalías porque nosotros necesitamos recursos». Incluso, sugirió que podría pedirles regalías del 20 o 25 por ciento.
Destacados Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Fondo de la Ley de Bosques recibe la peor asignación presupuestaria desde que se creó en 2010
Siguiente Post Crisis frigorífica en Chubut: Planes de Das Neves & Cristóbal López

Noticias relacionadas

Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

15 octubre, 2025

Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

15 octubre, 2025

El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

15 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.