Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El peronismo llega al día de la lealtad en plena oleada de traiciones

El peronismo llega al día de la lealtad en plena oleada de traiciones

18 octubre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
“Los peronistas somos como gatos: cuando parece que nos peleamos nos estamos reproduciendo”. La frase que alguna vez dijo Juan Domingo Perón es la referencia ideal para el presente del movimiento más conocido de Argentina en el día en el que se celebra el compromiso del pueblo trabajador con quien fuera 3 veces presidente del país. La derrota del Frente Para la Victoria (FPV) a manos de Mauricio Macri en noviembre pasado ha dejado huérfanos a aquellos dirigentes que decidieron no apegarse a la figura del nuevo presidente, como sí lo han hecho el exgobernador de Córdoba José Manuel de la Sota o el gremialista Gerónimo Venegas. El peronismo se encuentra dividido de cara a las próximas elecciones legislativas de 2017, sus dirigentes se miran de reojo a ver quien es el próximo traidor y el Día de la Lealtad se parece más bien a lo contrario. Están que se han quedado en el Partido Justicialista (PJ); otros, más pacientes, que apuestan a la reconfiguración del espacio que gobernó el país durante 12 años y un tercer grupo que sigue siendo fiel a Sergio Massa, la tercera fuerza política.
La motivación de Cristina Fernández ya no es la misma que en abril pasado. La expresidenta, cercada por un puñado de causas judiciales, ya no organiza sus actos en las puertas de los tribunales federales y ni siquiera habla con la prensa cuando le toca comparecer en un estrado. Desde su regreso en septiembre, la expresidenta adoptó un discurso decididamente político, de campaña. Incluso, el 7 de octubre, en un homenaje al dirigente radical Hipólito Yrigoyen, llamó a “lograr la conformación y construcción de una nueva mayoría que le permita a los argentinos volver a tener un gobierno que los represente en sus intereses”. La fórmula de Cristina, hasta aquí, es transversal, tal como lo hizo su marido Néstor Kirchner en 2003.
Agustín Rossi fue el ministro de Defensa de la Nación entre mayo de 2013 y diciembre de 2015. Para él, “lo que hay es una mayor muestra de la división que existe en el peronismo, como cada vez que está en la oposición, porque cuando el peronismo es oficialismo, quien está en el gobierno cataliza todas esas diferencias; pero en la oposición aparecen los matices, como la diferente mirada hacia el gobierno, quien es más condescendiente con él y quién no”. No obstante, el dirigente “no esperaba un seguidismo tan pronunciado de algunos dirigentes”, a quienes prefirió no nombrar. Rossi niega que el espacio que representa tenga la mirada puesta en los comicios venideros y posterga esa preocupación para el primer semestre del año que viene. Mientras tanto, asegura que “el rol de militancia es fortalecer aquellos espacios minoritarios que se opongan al gobierno de Mauricio Macri. “Cristina es la dirigente más ponderada del peronismo, la que tiene mayor nivel de aceptación en el pueblo peronista y no hay otra figura que represente lo que ella representa y que consiga la empatía que genera. Es un liderazgo incuestionable e insustituible”, define.
La figura del General Perón sigue siendo patrimonio del Partido Justicialista (PJ). El movimiento fue el primero que ha llamado a la unidad de los peronistas por fuera de la figura de CFK, sin embargo, aún no queda claro cuál es su norte de cara a las elecciones legislativas de 2017. Como muestra de la dispersión en una fecha tan especial, el propio presidente del PJ, José Luis Gioja, pasará la jornada en Roma, muy cerca de quien para muchos, es el dirigente más activo del momento: el Papa Francisco.
“El peronismo está vivo y lo vamos a recomponer”, dijo Gioja a la prensa días atrás. El dirigente de 66 años ocupa una de las bancas del Frente para la Victoria (FPV) en la cámara de Diputados y no reniega haber sido parte de ese espacio. Pero hoy está alejado. “Hablar de peronismo dividido es muy duro y me parece excesivo porque tiene un montón de variantes y siempre las ha tenido. Hoy le tocó perder una elección y cuando eso pasa es muy complicado porque tenemos muchísima vocación de poder y eso hace que cada uno quiera ocupar espacios”, reconoce a EL PAÍS.
“Cristina Fernández es una referente de la política argentina y también del peronismo, pero en el espacio que nosotros militamos y en la tarea que tenemos, Cristina no nos conduce, a pesar de que reconocemos muchas de las cosas que hicimos y tenemos que ser valientes para reconocer las cosas que no hicimos bien. La autocrítica es básica pero no para salir a cazar brujas”, afirma el exgobernador de San Juan.
La otra facción importante que aglutina a dirigentes justicialistas es el Frente Renovador. El espacio creado por Sergio Massa en junio de 2013 obtuvo un aceptable resultado en las elecciones presidenciales de 2015 integrando el frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), que consiguió 5.211.705 de votos (21.39%) y se ha instalado como la tercera fuerza política del país. Así, muchos peronistas consideran a Massa una alternativa que siempre está al alcance de la mano, y aunque por ahora son más las figuras que abandonaron el partido que aquellas que se acercaron, desde ese espacio aguardan pacientes como se reacomodan las fichas para sumar nuevas figuras.
El más fiel a Massa es, sin dudas, Felipe Solá, exgobernador de la Provincia de Buenos Aires y militante peronista desde la adolescencia. El Diputado Nacional coincidió con que este 17 de octubre “encuentra un peronismo en transición, eso quiere decir que su dirigencia está dividida y básicamente por la derrota de la versión cristinista del peronismo que ejerció el poder durante los últimos 8 años. Cristina no creyó nunca en un peronismo orgánico, nunca aceptó la historia peronista en su totalidad, se quedó solo con los 70 y no tuvo problemas en dejar afuera de un gobierno supuestamente peronista a la CGT. Esta versión del peronismo dejo a la centro derecha argentina con políticas económicas regresivas en el poder y lo hizo por su dogmatismo, la pésima selección de candidatos y la falta de apoyo al candidato presidencial hasta 15 días antes”.
Para Solá, Fernández “es una líder indudablemente capaz y decidida pero al no estar dispuesta a ninguna autocrítica sincera cumple un rol muy criticable que es el de dividir a los peronistas”. Habrá que ver entonces, y parafraseando nuevamente a Perón, si el destino encuentra “unidos o dominados” a los peronistas cuando la que hablen sean las urnas.

Por Ramiro Barreiro – El País

Peronómetro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Bolsón tendrá una plazoleta con el nombre de José Luis Cabezas
Siguiente Post “Con más educación y cultura sacaremos adelante la ciudad”, dijo Maderna

Noticias relacionadas

Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

16 octubre, 2025

Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

16 octubre, 2025

Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

16 octubre, 2025

Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.