Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew
  • Oktoberfest 2025 en Comodoro: fiesta de la cerveza, música y cultura patagónica este fin de semana
  • Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre
  • Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto
  • Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández
  • Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12
  • “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta
  • Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Oktoberfest 2025 en Comodoro: fiesta de la cerveza, música y cultura patagónica este fin de semana

    18 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Oktoberfest 2025 en Comodoro: fiesta de la cerveza, música y cultura patagónica este fin de semana

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Política

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    El gobierno busca excluir a nueve provincias del conteo peronista: “Se hacen trampa en el solitario”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Para que entienda Das Neves: La resistencia no es terrorismo

Para que entienda Das Neves: La resistencia no es terrorismo

28 noviembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Marimari pulagmuen marimari pupeñi marimari compuche
A los hermanos mapuche y a todos las personas conscientes de nuestra lucha desde la Lof Leufukalafkenche hacemos público nuestro repudio al accionar represivo al que  se viene sometiendo a las Pulof en Resistencia de Cushamen, quienes desde hace más de un año sostienen un proceso de recuperación territorial/espiritual de suma importancia y trascendencia para el Puel mapu, y que desde hace dos días están siendo acechados por las fuerzas represivas de la Provincia de Chubut y Río Negro.
En la noche del jueves 24/11 efectivos de la policía de Chubut intentaron ingresar sin orden judicial alguna al territorio recuperado, ante el impedimento, montaron guardia que sostuvo el acecho durante toda la noche violentando a lxs niñxs, mujeres y hombres  que allí habitan; El despliegue militar se redobló durante la jornada del viernes 25/11 con la implicancia de efectivos de la policía de Chubut y Río Negro, gendarmería y GEOP quienes se apostaron a la vera de la ruta 40 manteniendo vigilada toda la zona desde Esquel hasta Lago Puelo. Llamativamente el despliegue militar ordenado por el gobernador Das Neves coincide con la caducidad del plazo judicial solicitado por la fiscalía para llevar adelante el proceso de investigación en una de las tantas denuncias penales que el estado ha realizado contra las Pulof en Resistencia de Cushamen.
Luego de una semana de criminalización mediática en la cual el Sr. Das Neves, el empresario Del Sel,  el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, y la Federación de Sociedades Rurales del Chubut han realizado declaraciones públicas incriminando a los integrantes de las Pulof en Resistencia de Cushamen del incendio a un galpón en El Maitén, de supuestas amenazas de corte de ruta “este verano”, de generar pánico en la sociedad con la complicidad de los medios de comunicación hegemónico que pretenden generar temor e inseguridad en el imaginario social que les permita manipular la opinión pública legitimando así su accionar represivo e ilegal, profundizando la criminalización hacia nuestras comunidades y haciéndola extensiva a todo grupo político/social que acompañe nuestra lucha, fragmentando la solidaridad pretendiendo el aislamiento social y un accionar represivo que castiga a quien se atreve a enfrentar a los grandes terratenientes y que disciplina a quién podría atreverse.
Generando una sensación de miedo e incertidumbre el estado busca encubrir sus acciones represivas ilegales y clandestinas  que viene desarrollando desde hace más de un año contra las Pulof en Resistencia de Cushamen mediante espionaje y persecución a distintas comunidades, allanamientos violentos, detenciones arbitrarias, declaraciones bajo tortura, violaciones, militarización del territorio, acecho y hostigamiento; Minimizando su responsabilidad y complicidad ante los conflictos territoriales generados desde la invasión a nuestro territorio y su constante intervención. Ante este accionar reiteramos nuestro acompañamiento, compromiso y solidaridad con las Pulof en Resistencia de Cushamen y  las comunidades integrantes del Movimiento Autónomo de Puelmapu en la defensa del territorio y la vida de las futuras generaciones, no estamos dispuestos a permitir que la vida y el territorio de nuestras comunidades se vean atropelladas por la arrogancia del estado que se considera omnipotente, que pretende ejercer control y abrumar los cuerpos y la vida de nuestro pueblo nación Mapuche; Estamos ante un estado terrorista que busca imponerse a través del miedo, que nos continúa considerando “desierto” pretendiendo eliminarnos física, espiritual, cultural y territorialmente a través de prácticas de apriete, extorsión, maltratO y difamación.
Denunciamos el accionar represivo y de persecución que el estado ejerce sobre el territorio y nuestros hermanxs en Cushamen, hacemos responsables a los poderes empresariales, políticos, jurídicos y policías de las consecuencias de sus acciones represivas y de cualquier acción arbitraria que atropelle la libre determinación de nuestro Pueblo Mapuche.
Exigimos el cese de la criminalización mediatica y politico-judicial, represión y persecución que desde el estado se viene ejecutando hacia el pueblo nación Mapuche.
Hacemos un llamado a pulagmuen, pupeñi, pulofche, a toda la sociedad a la reflexionar, pronunciarse, solidarizarse y accionar ante las prácticas abusivas, de represión, criminalización y hostigamiento hacia las comunidades mapuche que defienden el territorio de los voraces intereses de explotación de terratenientes, empresas extranjeras y nacionales, la resistencia de los pueblos oprimidos es el límite de los tiranos .
Fuera Benetton, Lewis, Tinelli, empresas hidroeléctricas, mineras y petroleras de Wallmapu, libertad a todos los presos políticos mapuche
PETU IÑKATULEIÑ TAIÑ MAPU KA TAIÑ MAPUCHE MONGEN, LAIAYENGUN PU WEÑEFE WINKA KA PU IANAKONA! WEFTUPE PU WEICHAFE MONGELEY TAIÑ WEICHAN!!!!  

                                           

Chubut Destacados Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vuelven a encontrar menores en Mil Demonios, Das Neves sigue protegiendo a Fernando Peralta
Siguiente Post 2.920 viviendas en Comodoro Rivadavia

Noticias relacionadas

Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

18 octubre, 2025

Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

18 octubre, 2025

El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia

18 octubre, 2025

Fuerte viento y cielo parcialmente nublado: así estará el clima hoy en Chubut este sábado 18 de octubre

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.