Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral
  • Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros
  • Taboada aseguró que “el Peronismo en Chubut se acostumbro a ser el eterno segundo”
  • Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi
  • Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales
  • 120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”
  • Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco
  • Causa Cuadernos: la fiscalía presentó un informe demoledor contra Cristina Kirchner y otros 125 imputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    Comodoro celebra los 20 años del Coro Municipal “Voces Comodorenses” con un gran encuentro cultural

    31 octubre, 2025

    Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Taboada aseguró que “el Peronismo en Chubut se acostumbro a ser el eterno segundo”

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa

    31 octubre, 2025

    Desde el kicillofismo dicen que los argumentos de Cristina Kirchner «son desmentidos por la realidad»

    31 octubre, 2025

    Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

    31 octubre, 2025

    Javier Milei se refirió a las futuras reformas tras la reunión con los gobernadores: “El salario tiene que estar ligado a la productividad»

    31 octubre, 2025

    Se conocieron los números finales de las Legislativas en Chubut: LLA 89.982 votos, Unidos Podemos 88.904 y Despierta Chubut 64.008

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025

    Grave ataque en Puerto Madryn: una mujer policía fue quemada con un acelerante y permanece en terapia intensiva

    31 octubre, 2025

    ¡Toda la artillería! Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Las acciones y bonos argentinos registran nuevas subas y el riesgo país perforó los 700 puntos

    31 octubre, 2025

    Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?

    31 octubre, 2025

    ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre

    31 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: así cotizan hoy el oficial, el blue y variaciones

    31 octubre, 2025

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025

    Suben los impuestos a los combustibles y anticipan impacto en los precios de nafta y gasoil

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Techint y su complicidad con la dictadura

Techint y su complicidad con la dictadura

9 marzo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
En un caso inédito, el fiscal Víctor Abramovich avaló un fallo de la Cámara Nacional del Trabajo que había reconocido la “imprescriptibilidad de las acciones resarcitorias que nacen de crímenes de lesa humanidad”.
La apuesta que Gimena Ingegnieros hizo ante la Justicia hace nueve años fue ganadora. Ella demandó a la empresa Techint ante la Justicia laboral por considerar que fue responsable de la de- saparición de su padre, en 1977, y luego de que la Cámara del Trabajo reconociera que aún tiene derecho a percibir la indemnización porque se trató de un delito de lesa humanidad que no prescribe, ahora la fiscalía ante la Corte Suprema dictaminó que “las acciones de responsabilidad civil derivadas de delitos de lesa humanidad” también “son imprescriptibles”. Es un caso inédito que sólo registra antecedentes similares en Alemania, Suiza y Japón, y fue revelado el 4 de febrero de 2012 por PáginaI12.
El dictamen del procurador fiscal Víctor Abramovich sostiene que corresponde confirmar la sentencia de la sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que, tras revocar lo resuelto en primera instancia, había condenado a Techint Sociedad Anónima Compañía Técnica Internacional al pago de la indemnización prevista en la ley 9688 de Accidentes de Trabajo para entonces vigente, por el secuestro de un empleado –que originó su desaparición forzada– perpetrado en su lugar de trabajo por las fuerzas de seguridad durante la última dictadura cívico-militar.
Ese empleado era Enrique Roberto Ingegnieros, quien tenía 28 años, estudiaba y era mecánico. Militaba en Montoneros con su pareja, Irma Pompa, y también a nivel sindical en la fábrica Dálmine Siderca, a la que había ingresado en 1971, y más tarde en Techint, donde se desempeñaba como técnico dibujante. Ambos desaparecieron el 5 de mayo de 1977, cuando la joven estaba embarazada de tres meses. Poco antes, en septiembre de 1976, habían sido secuestrados cuatro obreros de esa siderúrgica, lo que se dio en llamar “la noche de los tubos”. 
Habían nacido en Campana. Irma, de 24 años, fue secuestrada en su casa. Enrique estaba en la obra “ampliación Dálmine” cuando se lo llevó un grupo de tareas. Su otra hija, Gimena que entonces tenía un año, inició en 2008 una demanda contra esa empresa ante la justicia laboral por considerar que fue responsable de la desaparición de su padre. Su planteo fue considerado prescripto en primera instancia, pero en febrero de 2012, en un fallo inédito, la sala V de la Cámara de Apelaciones del Trabajo reconoció a la demandante el derecho a ser indemnizada porque su padre fue víctima de un imprescriptible delito de lesa humanidad. Así, los camaristas abrieron otra puerta para obtener justicia, que no invalida la vía penal sino que sería complementaria en el juzgamiento de los crímenes del terrorismo de Estado.    
La fábrica Dálmine, inaugurada en 1954 como el mayor emprendimiento siderúrgico privado del país para la fabricación de tubos sin costura, destinados fundamentalmente a la explotación petrolera, en la actualidad bajo el nombre Tenaris Siderca integra una de las empresas del grupo Techint. En septiembre de 2011 Trabajadores y Delegados de los ‘70 por Juicio a los Responsables del golpe cívico-militar presentaron a la justicia penal documentación probatoria del grado de participación de los integrantes del directorio de las empresas Mercedes Benz, Ford, Astarsa y Techint en el financiamiento de los servicios de Inteligencia del Ejército. Pocos después la comisión de desaparecidos de Zárate Campana sumó otros 76 casos.
Gimena Ingegnieros emprendió otro camino y realizó su planteo fundado en la ley de accidentes de trabajo en contra de Techint S.A. Compañía Técnica Internacional, que en primera instancia respondió que tal demanda estaba prescripta porque superaba largamente los dos años previstos por la ley para realizarla. “La absoluta novedad consiste en que la Cámara decretó la imprescriptibilidad de las consecuencias de los daños laborales producto de hechos terrorismo de Estado”, había dicho a este diario una fuente allegada al tribunal que avaló el reclamo de la hija de Ingegnieros, con los votos favorables de los jueces Enrique Arias Gibert y Oscar Zas, y la disidencia de María García Margalejo. Ella hace responsable patrimonial a la empresa porque a su padre lo secuestraron de la planta. “La seguridad la tiene que dar el empleador, y aquí ocurrió lo contrario, incluso presumen que lo marcaron desde adentro a la víctima”, agregó la fuente. 
“El derecho de gentes ha señalado de modo uniforme la imprescriptibilidad de las acciones resarcitorias que nacen de crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad”, escribió Arias Gibert. Y dio tres ejemplos: las empresas de la Alemania nazi que se beneficiaron con la utilización de trabajo esclavo durante el Tercer Reich debieron abonar compensaciones a los deudos de las víctimas; el gobierno japonés tuvo que pagar compensaciones a las víctimas del crimen de lesa humanidad que consistió en la reducción a esclavitud sexual a mujeres de las regiones ocupadas; y los bancos suizos que debieron devolver las sumas administradas por éstos que fueron producto de la apropiación durante el Holocausto por parte de personeros del régimen nazi. 
Ayer, el fiscal Abramovich convalidó con su dictamen el fallo de Cámara que consideró que el secuestro de la víctima aconteció por el hecho o en ocasión del trabajo en los términos del artículo 1 de la ley 9688, y que esa circunstancia era suficiente para que se configure la responsabilidad del empleador. Además, sostuvo que no se había configurado el “eximente de fuerza mayor extraña al trabajo”. Al respecto, señaló que, tal como relatan los testigos y el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, el modus operandi de los secuestros en las fábricas tenía como antecedente la intervención de grupos de tareas en el interior de los establecimientos, y la realización de listas por la administración de recursos humanos.

Por Adriana Meyer – Página 12 –

Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Varios municipios del país decretaron asueto para las mujeres por el paro mundial
Siguiente Post El municipio de Trelew acompaña y asesora a emprendedores

Noticias relacionadas

Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

31 octubre, 2025

Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

31 octubre, 2025

Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

31 octubre, 2025

Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.