Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar su cruce
  • Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”
  • Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»
  • El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario
  • Comodoro Rivadavia refuerza guardias por alerta de lluvias: prevención y recomendaciones
  • AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios
  • Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel
  • Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    Afortunado: Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza guardias por alerta de lluvias: prevención y recomendaciones

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar su cruce

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
  • Economía

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025
    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    21 agosto, 2025

    El RIGI cumple su primer año con siete grandes proyectos aprobados y más de US$13.000 millones en inversiones

    21 agosto, 2025
    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025

    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025: conoce quienes pueden cobrar este monto

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025

    Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»‘Historias del caucho’, el documental de un capítulo no contado en la escuela

‘Historias del caucho’, el documental de un capítulo no contado en la escuela

4 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Enoca, hijo del líder y activista indígena Rubén Medina.
El filme, sobre la crueldad contra miles de indígenas a inicios del siglo XX, será usado en aulas de secundaria de Perú.
Historias del caucho en la Amazonía peruana es un largometraje sobre las vidas de cuatro jóvenes artistas plásticos de las etnias huitoto, bora y ocaina, de la selva norte de Perú, y las de sus abuelos y bisabuelos que sufrieron la violencia y el abuso como obreros en la extracción del caucho y jebe, a inicios del siglo XX, en la empresa del peruano Julio César Arana. El negociante se hizo de una fortuna a costa de unos 30.000 indígenas, quienes murieron a causa de ese modelo de explotación.
Además de los testimonios y los recuerdos familiares de esa dura vida en la Amazonía, el director del filme, el antropólogo Wilton Martínez, incluye entrevistas a investigadores especializados en el período de auge de las gomas, y cita secciones del informe del cónsul británico Roger Casement, quien en 1910 describió cómo los barones del caucho mantenían en situación de semiesclavitud a los indios, pues no les pagaban en moneda, sino con telas o productos a precios sobrevalorados.
Arana desarrollaba sus actividades en la frontera entre Perú y Colombia, y alertado de una posible guerra entre dichos países, inscribió su empresa en la Bolsa de Londres para protegerla si una parte del territorio donde recolectaba las gomas se escindía de Perú.
El largometraje relata que el estadounidense Walter Hardenburg alertó por primera vez de dichos abusos en 1907. “Los agentes de la compañía fuerzan a los pacíficos indios del Putumayo a trabajar día y noche, sin la más mínima remuneración, excepto la comida para mantenerlos con vida. Les roban sus cosechas, sus mujeres y sus niños. Los azotan inhumanamente hasta que sus huesos quedan expuestos. Los dejan morir. A los niños les golpean las cabezas contra los árboles y paredes, hasta que el cerebro vuela. Para entretenimiento, disparan a hombres, mujeres y niños, y los queman con Kerosene para que los empleados disfruten la desesperada agonía”, reportó el viajero.
La noticia fue publicada, pequeña, en la prensa de Lima y llegó a Londres. Dado que Arana contrató a ciudadanos británicos de Barbados que también sufrían estos abusos, el Parlamento británico envió a Casement a investigar.
Los capataces de la Peruvian Amazon Company, de Arana, mataban a los peones y a sus hijos si los consideraban flojos, y violaban a las niñas y a las mujeres para mantener al grupo aterrorizado y bajo control, pero también para producir más mano de obra, explica el documental de 70 minutos. Todo ello ocurría pese a que la esclavitud había sido abolida y Perú era una república.
Elena Burga, directora de Educación Intercultural Bilingüe y Servicios en el Ámbito Rural, del Ministerio de Educación, indicó a EL PAÍS que un primer tiraje del documental y una guía pedagógica para trabajo en el aula –de cuarto y quinto de secundaria– estarán listos en un par de meses, ya que el tema nunca ha sido tratado en las escuelas. En 2018 continuará la distribución en un mayor número de bibliotecas escolares.
La narración de Historias del caucho va constantemente del presente al pasado y, así como documenta la historia trágica, muestra los logros de jóvenes que nacieron en la zona de explotación de las gomas, después de 1980, pero crecieron sin conocer cómo sufrieron sus antepasados.
Rember Yahuarcani, Brus Rubio, Pablo Taricuarima, Rubén Medina y Santiago Yahuarcani, formados en filosofía y artes plásticas, honran con sus pinturas y proyectos las costumbres de sus pueblos, la sabiduría de sus mayores y el haber resistido la violencia. Medina, uno de los protagonistas, aparece con su bebé en tareas de cosecha, aprendiendo desde muy temprano cómo tratar la tierra.
El director del filme, presidente del Centro de Antropología Visual del Perú, aseguró que uno de los mayores aportes de este documental es “el entretejido interdisciplinario (antropología, historia, educación, arte), intergeneracional e intercultural (voces indígenas, migrantes e investigadores)” que lo conforma.
“Otro elemento central, presente tanto en el documental como en la muestra, es la estructura cíclica de los géneros literarios clásicos (lírica, tragedia, comedia y épica) como terrenos psíquicos que componen la narrativa del caucho”, añade Martínez, en alusión a una exposición museográfica-artística sobre el tema que permanecerá en el Lugar de la Memoria (LUM), en Lima hasta el 31 de julio.
La próxima proyección mensual del largometraje en el LUM es el 8 de junio, aunque a solicitud de otras instituciones, seguirá recorriendo el Perú.

El País

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Artero encabezó el acto de imposición del nombre “Pedro Planas” al Complejo de Casas Tuteladas
Siguiente Post Trelew: Se inició la 2ª Edición de Conociendo Nuestro Patrimonio

Noticias relacionadas

Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar su cruce

21 agosto, 2025

EE.UU. despliega tres destructores cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico

21 agosto, 2025
Donald Trump pidió la renuncia de Lisa Cook, gobernadora de la FED

Donald Trump pidió la renuncia de Lisa Cook, gobernadora de la FED

21 agosto, 2025
Horroroso hallazgo en México

Horroroso hallazgo en México: encontraron seis cabezas humanas al costado de la ruta

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.