Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • No hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista
  • Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad
  • Conoce la otra cara de los videojuegos
  • Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew
  • Truco para identificar un billete falso con la cámara del celular
  • Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios
  • Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional
  • Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    no hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista

    No hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista

    26 agosto, 2025
    Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad

    Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad

    26 agosto, 2025
    Conoce la otra cara de los videojuegos

    Conoce la otra cara de los videojuegos

    26 agosto, 2025
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025
  • Política
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025

    Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

    26 agosto, 2025
    Guillermo Francos Diputados

    Guillermo Francos expondrá en Diputados en medio de audios de coimas y la crisis por fentanilo

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025

    ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

    26 agosto, 2025

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025

    Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»La detención del líder mapuche Jones Huala fue negociada por Macri y Bachelet

La detención del líder mapuche Jones Huala fue negociada por Macri y Bachelet

3 julio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La detención del líder mapuche Jones Huala fue negociada por Macrì y Bachelet. Se reunieron hasta las 15.20 y a las 19 la Gendarmería lo detuvo. El juicio de extradición fue anulado por torturas a un testigo. El nuevo juicio por los mismos hechos viola garantías fundamentales.
El martes 27, el presidente Maurizio Macrì visitó en Santiago a Michelle Bachelet y en Bariloche fue detenido el dirigente mapuche Facundo Jones Huala. Macrì llegó al Palacio de la Moneda a las 12.10. Allí mantuvo una reunión privada con Bachelet y a las 15.10 ambos hablaron con la prensa durante diez minutos. Según la crónica del matutino argentino Clarín, el Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj conversó con su par chilena, Lorena Fries “sobre la situación del mapuche argentino Jones Huala”. Feliz coincidencia: a las 19, a menos de cuatro horas del saludo de despedida de ambos presidentes, Facundo fue detenido por la Gendarmería en la ruta 40 y encerrado en la cárcel federal de Bariloche. Es obvio que lo estaban siguiendo, pese a que no había orden de captura en su contra. Lo mismo había ocurrido el año pasado. La legalidad te la sigo debiendo.
Un informe de gestión de Patricia Bullrich fechado el 30 de agosto de 2016 atribuyó a la organización Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) “hechos delictivos como usurpaciones de territorios, incendios, daños, amenazas en las provincias de Chubut y Río Negro” y dispuso que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) centralice “las tareas de investigación”, cosa que no guarda relación con su especialidad. El juez federal de Esquel, Guido Otranto, declaró nulo el juicio de extradición el 1º de septiembre de 2016 y dejó en libertad a Facundo, porque el dato que permitió ubicarlo en la Argentina fue suministrado bajo tortura por el detenido sin orden judicial ni abogado defensor Gonzalo Cabrera. La novedad fue puesta en conocimiento de Interpol cuando no existía orden de captura en su contra y fue el verdadero origen de su solicitud. Recién con esa información, transmitida a Interpol cuando no existía orden de captura, Chile pidió la extradición, exactamente al revés de lo que indican los procedimientos legales. Cabrera contó en el juicio “muerto de miedo, cómo fue golpeado cuando lo subieron al patrullero y luego en la comisaria, cómo lo hicieron firmar un acta falsa, cómo fue obligado, coaccionado, golpeado”.
El Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti, asistió a las audiencias de un juicio por usurpación de tierras ante la justicia provincial y en una entrevista con la Radio Nacional de Esquel dijo que estaba evaluando la comisión del delito federal que reprime hasta con ocho años de prisión la pertenencia a una agrupación cuyo objeto principal o accesorio fuera “imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”. (Noceti es el funcionario que negoció la entrega de Ibar Pérez Corradi, en la fallida operación que intentó involucrar al ex ministro Aníbal Fernández en la trama del narcotráfico pero que terminó enchastrando al asesor presidencial Ernesto Sanz). 
La privación de la libertad de Jones Huala y el nuevo juicio de extradición iniciado en Bariloche por el juez interino Gustavo Villanueva, titular de un juzgado de Neuquén, son en consecuencia ilegales, mientras la apelación al fallo de Otranto espera turno en la discrecional Corte Suprema de Justicia, que fija sus plazos según le parezca, sin siquiera seguir un calendario propio conocido con antelación. La defensora oficial designada para asistir a Jones Huala en la primera audiencia, desconocía la existencia del juicio previo, a raíz de cuyo resultado quedó sin efecto en la Argentina la orden de detención. Cuando le dieron la palabra, Jones Huala contó que durante los diez meses transcurridos desde que Otranto le devolvió la libertad ha circulado a la vista de todos e incluso dio charlas en sedes universitarias de Esquel, lo cual ratifica que el momento de su detención fue cualquier cosa menos casual. En cambio quienes fueron sus defensoras de confianza en el juicio de 2016, Sonia Ivanoff y Eli Gómez Alcorta pensaron que poniendo estos hechos en conocimiento de la justicia se corregiría el error. El jueves 29 a las 13.25 Gómez Alcorta dejó en la Procuración General una solicitud urgente dirigida al Procurador ante la Corte Suprema Eduardo Casal, quien había apelado el fallo de Otranto y solicitado a la Corte que se concediera la extradición. Le pidió que informara al juez de Bariloche “a los fines de que tome conocimiento cabal de la existencia de un doble proceso de juzgamiento de extradición, simultáneo, seguido contra mi asistido, en franca violación al debido proceso y ante la posible comisión del delito de privación ilegal de la libertad”. Casal la recibió con la amabilidad de un hombre de pro y le dijo que el juez Villanueva ya había pedido esa información y que él se la había remitido. Es decir que decidió mantenerlo detenido y tramitar otro juicio por los mismos hechos y ante el mismo pedido de extradición, a plena conciencia de actuar contra la ley. Ese es el sentido de la intimidatoria palabrota prevaricato.
Con la misma frescura con que en 2016 informó que no consideraba los reclamos de los pueblos originarios por sus tierras ancestrales un derecho garantizado por la Constitución sino un delito federal y atribuyó a la Resistencia Ancestral Mapuche “hechos delictivos como usurpaciones de territorios, incendios, daños, amenazas”, Patricia Bullrich se dirigió ahora a la Corte Suprema, cuestionando la prueba por la que Otranto anuló el primer juicio. Lo hizo con un escrito, en el que afirma que Gonzalo Cabrera no fue torturado y con un video grabado durante su declaración ante la policía. Efectivamente, se lo ve hablando en calma sin que nadie lo presione. Sólo que no pudieron ocultar las marcas de los golpes con que lo persuadieron de prestar esa declaración ante la cámara.
Chubut Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Van a juicio oral 21 personas por tráfico de droga en Madryn, Trelew, Comodoro y Chile
Siguiente Post Video de Jones Huala estando detenido: «Macri y Bachelet acordaron mi detención»

Noticias relacionadas

ANDIS contrataciones

Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

26 agosto, 2025

Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

26 agosto, 2025

La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

26 agosto, 2025

Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

26 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.