Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»
  • Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”
  • Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas
  • Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino
  • Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos
  • Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos
  • Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”
  • Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

    27 octubre, 2025
  • Política

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Hernández y Dufour buscan penalizar al consumidor de servicios sexuales

Hernández y Dufour buscan penalizar al consumidor de servicios sexuales

9 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Las diputadas del PJ- FpV, Estela Hernández y Gabriela Dufour presentaron un proyecto de ley para modificar el código contravencional en los artículos 82, 83 y 84 para que haya arresto de 20 a 120 días y una multa equivalente a 100 % de un salario mínimo vital y móvil, que podrá ser incrementado hasta tres veces en casos de reincidencia, por ofrecer  o entregar una suma de dinero o cualquier tipo de beneficio por el uso sexual de una persona.
También será aplicable en el caso de que el pago del dinero sea realizado por una tercera persona. En ningún caso son punibles por la comisión de este delito las personas receptoras del dinero, concretamente  prostituidas.
Asimismo,  en caso de dejarse mantener total o parcialmente por una mujer que ejerce la prostitución, ya que en ningún caso se admitirá que dicha conducta sea voluntaria,   habrá pena de arresto de 30 a 120 días y se deberá realizar con carácter obligatorio un curso de sensibilización y educación sexual brindado por la Dirección Provincial de Equidad y Género.
Además, en caso de proteger a una mujer que ejerce la prostitución, obteniendo de ello cualquier ventaja apreciable en dinero habrá arresto de 40 a 90  días haciendo el curso de sensibilización y educación sexual brindado por la Dirección Provincial de Equidad y Género.
Los VIP prohibidos
Las diputadas indican que en el último tiempo el pueblo de Chubut fue testigo de una serie de acontecimientos que pusieron en evidencia redes de delincuentes vinculados con la trata de personasy la explotación sexual. Recordaron que el jueves 27 de Julio se dio a conocer por los medios locales un asalto en Trelew a una “casa que obraba como VIP y había cuatro mujeresque estaban en el lugar, tres dominicanas y una de origen paraguayo”, según declaraciones del Comisario  Felipe  González,  segundo jefe de la Unidad Regional de Policía de Chubut.
Asimismo detalló que “se dio intervención al municipio  porque no estaba habilitado como VIP, y de hecho no se permite el tema de los VIP en la ciudad y también a migraciones por tratarse de personas extranjeras”. La Ordenanza 12224 inhabilitó los vips en la ciudad de Trelew, pero los mismos siguen existiendo.
Contra la Trata

Hernández y Dufour no dudan que la comunidad exige que desde los poderes del Estado que se luche contra la trata de personas y que se brinde  oportunidades laborales a aquellos sectores vulnerables y desprotegidos de la sociedad, que por necesidad de subsistencia resultan sometidas por los delincuentes que regentean estos ¨negocios¨.
Indicaron que generar instrumentos efectivos, ante el permanente fracaso de las acciones hasta ahora llevadas a cabo, es reconocer que el enfoque hasta aquí utilizado ha resultado equivocado o por lo menos insuficiente, “nuestra sociedad sigue siendo dominada por una ideología patriarcal, la que  tiene puntos de unión con el modelo económico capitalista, que plantea la necesidad de proveer a los hombres de servicios sexuales, poniendo a su disposición la producción, distribución, circulación y consumo de cuerpos de mujeres/ trans, que identifican como mercancías, para su satisfacción individual”.
Expresaron que algunos para justificar la prostitución, dicen que son cuerpos que se ofrecen por propia voluntad y no coersionado. Que el bien intercambiado se entrega por dinero por un trabajo realizado, “pero de dónde salen los cuerpos para la prostitución, los cuerpos que se prostituyen son personas que eligieron la actividad por voluntad propia, se les ha impuesto por la fuerza o porque no hay opciones reales de trabajo”, se preguntaron.
Las legisladoras indican que para terminar con la prostitución y la trata con fines de explotación sexual es indispensable reconocer que su causa primera es la demanda de los hombres a utilizarlas para esa industria despiadada, sin la cual no podría ni florecer ni expandirse, “debemos comprender que las mujeres/ trans y niñas prostituidas son víctimas de la violencia de los hombres y no deben ser perseguidas ni penalizadas, y tienen derecho a recibir ayuda para que puedan elegir si quieren salir de la situación de prostitución”.

Nuevo paradigma

Sostienen que modificar el código contravencional es poner a la sociedad frente a un nuevo paradigma de verdadera igualdad, “no permitir que se siga generando demanda de explotación sexual. Esto no será efectivo si esta acción no se implementa con un programa de educación para los hombres que delinquen a través de la compra de servicios sexuales y se den opciones reales de trabajo a las personas en situación de prostitución, que son sometidas no solo al abuso que ejercen los clientes, sino a la explotación de los que regentean el negocio y el abuso de las autoridades corruptas que permiten que las ganancias del comercio de la prostitución no sean justamente para las personas en situación de prostitución”.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn se prepara para la Vuelta Ballenas 2017
Siguiente Post Elevarán las multas en Trelew: quienes realicen “picadas” podrían pagar hasta 300 mil pesos

Noticias relacionadas

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.