El Ministerio Público Fiscal representado por los fiscales generales Griselda Encinas y Fabián Moyano, expusieron ampliamente sobre las imputaciones para seis personas que fueron detenidos durante el desarrollo de 41 allanamientos llevados adelante en nuestra zona. La presentación fue efectuada durante una audiencia de control llevada adelante en la sala ubicada en el sexto piso de los tribunales en Trelew, que se extendió desde las 19 hasta pasadas las 23 de ayer.
Leonardo Mercado, defendido por Oscar Romero, y Mauro Cornejo, Oscar Fritz, César Matías Santucho, Rubén Velázquez y Manuel Adrián Colón, con el asesoramiento legal de Angela Gómez Lozano y Juan Salgado, fueron involucrados como integrantes de una asociación ilícita, concursando este delito con robos agravados y robos en poblado y en banda, que suman doce hechos presentados por los acusadores en la extensa audiencia. Los mencionados conformaban una banda integrada además por otras cuatro personas aún prófugas, tratándose de Celso Nahueltripay, Miguel Ramón, Leandro Ramón y Rodrigo Ramón.
Todos, desde el momento que se registra el primero de los sucesos hasta el 18 de diciembre, acordaron tácitamente asociarse para cometer delitos indeterminados, relacionados generalmente con la sustracción de dinero en efectivo, cheques, electrodomésticos y vehículos para cometer otros robos, cuya finalidad era conocida y compartida, buscando un beneficio patrimonial para ellos mismos. Entre otros detalles, pudo conocerse que ejercían una tarea de inteligencia para verificar la ausencia o no de moradores, para luego ingresar y proceder a cometer los ilícitos
Los fiscales mencionaron que tanto Cornejo como Colón registran sentencias condenatorias, y solicitaron la prisión preventiva para los seis detenidos hasta el momento por el término que dure la investigación, en principio seis meses. Se consideró que todos los hechos fueron robos agravados generalmente en banda con utilización de armas de fuego. Se tratan de casos graves, la mayoría consumados con resultados favorables.
En ese sentido manifestaron que solo en uno de ellos no pudieron terminar con su trabajo, ya que cuando estaban trabajando sobre la caja fuerte de la empresa Cometal con una moladora sonó la alarma, provocando la fuga. Sin embargo en otros se hicieron de fuertes sumas de dinero, y especificaron en uno donde se alzaron con la suma de 447 mil pesos, u otra oportunidad donde robaron 21 mil dólares causando lesiones a la persona afectada. Enfatizaron otro hecho donde una anciana de 80 años también fue agredida tras ser robada, y están sospechados de la participación en el robo donde resultó afectada Joana Peralta, cuando ingresaron a su vivienda cuatro personas tirando abajo la puerta, utilizando armas y efectuando disparos con niños presentes en el lugar. También se los involucra en el asalto a un supermercado chino, donde encañonaron a la propietaria y una empleada haciéndose de unos diez mil pesos y en otro suceso donde realizaron un seguimiento con diferentes vehículos a una persona que extrajo dinero de un banco y cuando llegaba a su domicilio fue abordado con armas, y le sustraen 220 mil pesos, además de disparar peligrosamente para afectar una camioneta de la víctima.
Todo esto está constatado a través de elementos presentados por el Ministerio Público Fiscal consistentes en filmaciones, escuchas telefónicas, donde se verifica la existencia de una planificación previa que les permitió actuar organizadamente consiguiendo autos y armas, entre otras cosas, que les aseguraban complementarse para llevar adelante los delitos contra la propiedad. De esta manera, los doctores Moyano y Encinas pidieron la apertura de investigación, aclarando que en un futuro es posible que pueda solicitarse la posibilidad de caso complejo dada la cantidad de víctimas, hechos e imputados. De la misma manera subrayaron que de los 41 allanamientos, solo en diez no se secuestraron elementos, colectándose en el resto vehículos, teléfonos celulares, prendas, armamento y otros accesorios.
Por otra parte solicitaron la prisión preventiva por el término de seis meses, teniendo en cuenta las características de todos los hechos acumulados, la probable autoría y las diligencias que aún restan realizarse, como por ejemplo algunas ruedas de reconocimiento. Estimaron que la pena será elevada en caso de llegarse a juicio, superando los tres años, fortaleciendo esto la subsistencia del peligro de fuga, a la vez que sostuvieron la existencia del riesgo de entorpecimiento ya que podrían amedrentar a testigos e influir en sus declaraciones, y también vale recalcar que existen cuatro personas aún prófugas.
El Juez César Zaratiegui, luego de escuchar a las partes, aseveró que tendrá un arduo trabajo para evaluar la cantidad de legajos que contiene el expediente de esta causa, por lo que necesitaba tomarse un tiempo adecuado a tal fin. De esta manera, postergó la resolución sobre lo requerido, señalando que llamará a los acusadores, defensores e imputados cuando tenga la decisión adoptada, esperándose que en las próximas de a conocer fundamentalmente la determinación sobre la situación de los detenidos, respecto a las medidas de coerción.
Cabe destacar que la audiencia de control había sido postergada el pasado martes, por un pedido expreso de los defensores, quienes pidieron tiempo para poder observar el caso y la participación de cada uno de sus clientes, procediéndose a reprogramar la audiencia para ayer en horas de la tarde.